Los contratos que vencen este mes tendrán un ajuste superior al 110% que hará cuesta arriba muchas renovaciones. Pagar encima de 150 mil pesos mensuales más expensas queda lejos de muchos presupuestos.
«Los precios muestran lo perjudicial que resultó para los inquilinos», expresa el informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Desde el 2020, las locaciones en la provincia aumentaron 93 puntos por encima de la inflación.
En una reunión ayer por la tarde, el Presidente y el Ministro de Economía hablaron sobre la posibilidad de dar de baja la Ley de Alquileres y analizaron cuáles pueden ser las alternativas.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
Desde las 13, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados realizará la primera reunión informativa en el marco de la discusión para reformar la norma que se sancionó hace menos de dos años.
Asociaciones de inquilinos, cámaras inmobiliarias y propietarios coincidieron en pedir la derogación de los artículos que dispusieron contratos de locación de tres años y que establecieron un mecanismo de actualización de alquileres cada doce meses.