“Fue hermoso, una experiencia única” dijo la joven artista de 15 años oriunda de Río Tercero luego de presentarse sobre el escenario de la Fiesta Nacional del Maní en la jornada del domingo.
La Directora de la Fiesta Nacional del Maní recalcó en Cada Mañana que la fiesta busca ser atractiva en términos artísticos y gastronómicos, además de apoyar a las instituciones y comercios locales.
Sobre el escenario montado en el centro de plaza San Martín, se desarrolló el viernes 10 de noviembre en plaza San Martín, formó parte de los actos centrales de la 68 edición de la «Fiesta Nacional del Maní «fiesta de todos».
52 stand comerciales, industriales y empresariales, más 20 de artesanos que llegaron de distintos puntos de la provincia de Córdoba, potencian el atractivo en de la 68 edición de la “fiesta de todos”.
La “fiesta de todos”, es una celebración que resalta la importancia del cultivo, del hombre y mujer de campo, de las industrias vinculadas al sector en la República Argentina.
La delegación se reunió con funcionarios para informarles sobre los preparativos de la edición 68 y se extendieron invitaciones para los Actos Centrales.
Fue en predio “Sueño Gaucho” sobre Ruta 10 camino a Punta del Agua, organizado por Agrupación Gaucha “El Milagro”, Asociación Civil organizó en el marco de la Fiesta Nacional del Maní.
Este viernes 10 de noviembre, en el marco de la 68º Fiesta Nacional del Maní, se desarrollará dicha jornada con la presencia de personalidades vinculadas al Cluster Manisero Argentino.
Desde hace 8 años, la Fiesta Nacional del Maní y la Municipalidad de Hernando trabajan de manera conjunta con las entidades de la ciudad. El Patio de Comidas Manisero se convirtió en uno de los atractivos destacados de cada edición del evento mayor de Hernando.