“Este proyecto está dirigido a los jóvenes, es muralismo e intervención juvenil donde los chicos puedan expresarse a través del arte, expresar sus necesidades e intereses”, afirmaron María Elisa Rossi y Eugenia Monetti.
Se desarrollará en Córdoba capital como ocurre cada año, en este 2021 volviendo a la prespecialidad. Federico Racca, Subsecretario de Cultura Municipal brindo los detalles a “Cada Mañana”.
La misma fue realizada mediante material de archivo y con material propio de Natalia Garayalde, su Directora. Hablamos con ella; “Tenía 12 años y estaba en la escuela primaria del Barrio Fábrica y cuando ocurrieron las explosiones, cuando fue el atentado».
Christian Goñi es speedcuber y muralista uruguayo. Realiza obras utilizando cubos de rubik donde su máximo récord fue el uso de 1900 cubos. Hablamos con él sobre su experiencia en dicha destreza.
El próximo 25 de septiembre, Villa Ascasubi estará cumpliendo 132 años de su fundación. Por tal motivo, el municipio quiere rememorar parte de su historia.
En la localidad Villa Ciudad Parque, ubicada en el Valle de Calamuchita, la artesanía prevalece en todo su esplendor. Los artesanos muestran su creatividad utilizando distintos materiales.
Eduardo Blaquier, escultor y uno de los dueños del proyecto, contó de qué se trata el emprendimiento y cómo trabajan artesanalmente cada una de las piezas. “El fuego siempre elige su camino cuando trabaja sobre la madera”, sostuvo.
Felipe Flores se dedica a la artesanía desde hace más de quince años. Debido a los viajes que realizó por Sudamérica llegó a descubrir la pieza fundamental de sus artesanías. Nos recibió en Los Reartes para contarnos y mostrarnos sus obras.
El acto será transmitido por las redes sociales del municipio. Además se podrá colaborar con las instituciones locales en la adquisición de los platos típicos. Hablamos con María Elisa Rossi sobre el tema.