El senador por Córdoba aseguró que la Cámara tendrá el número necesario para iniciar la sesión este miércoles. “No podemos tener un país lleno de especuladores”, cuestionó.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Economía provincial, Guillermo Acosta. “Mantuvimos un muy buen encuentro de trabajo”, afirmó el mandatario.
San Nicolás es la primera ciudad en implementar el sistema impulsado por Nación. Se brindará cobertura a casi 50 mil vecinos que no tienen obra social ni medicina prepaga.
En un fuerte respaldo a Javier Milei, diez mandatarios de la “oposición constructiva y dialoguista” solicitan que se aprueben las normas que pide el ejecutivo nacional.
Pronosticó ese porcentaje de suba de precios en mayo. Denunció que parte de la oposición quiere “voltear al Gobierno”. Aseguró que el tributo a operaciones en moneda extranjera caería de 17,5% a 7,5%, si se aprueba la ley ómnibus.
En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura también aprobó otro proyecto sobre el mecanismo de actualización del precio del metro cuadrado de la construcción; y los pliegos que designan a cuatro jueces.
«»En la mira tenemos al Impuesto País, tenemos a las retenciones y tenemos el impuesto a los débitos y créditos bancarios, que son súper distorsivos», aseguró el presidente en su visita a la muestra.
Gracias a un acuerdo para unificar las propuestas del UxP y los bloques dialoguistas, la oposición pudo aprobar el proyecto tras casi 14 horas de sesión. Ahora la discusión pasa al Senado.