El establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos y cuenta con orientación en desarrollo de software. La obra civil más el equipamiento requirieron una inversión superior a los 416 millones pesos.
Lleva a los médicos Cecilia Grierson y Ramón Carrillo en el anverso y el edificio del Instituto Malbrán en la parte de atrás. Ya se distribuyen en bancos.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) publicó un breve comunicado en las redes sociales este viernes, donde expresaron su disposición a poner fin a la discusión sobre el desacuerdo salarial con el gobierno de Córdoba.
El evento resulta un punto de reunión para quienes representan a las más de 200 instituciones participantes del programa. En esta ocasión los protagonistas fueron las personas capacitadoras.
Alumnos de 6 y/o 7 año participaron del primer módulo del Ciclo de Encuentros de Orientación Vocacional-Ocupacional y Formación Laboral. En el presente año, se incorporan dos módulos más, que son optativos, orientados a padres y taller con técnicas de estudio.
Los maestros habían rechazado la propuesta de aumento por parte de la Provincia y anunciaron un nuevo paro, pero desde el panal dictaron la conciliación obligatoria por 15 días y fue acatada por el gremio. Sin embargo, este jueves hubo una nueva marcharon con velas por el centro de Hernando.
Su director Santiago Zanotti, junto al equipo de capacitadores hicieron entrega de los diplomas a más de 180 alumnos que transitaron por alguno de los 15 cursos.
La medida rige por 15 días hábiles a partir de hoy, de esta manera, no se concretaría el paro anunciado por UEPC desde mañana hasta el viernes inclusive, con movilización en la ciudad de Córdoba el jueves.