El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer el Indice de Precios al Consumidor de diciembre; se trató del mayor incremento en 33 años.
El relevamiento también arrojó que la Canasta Alimentaria tuvo en diciembre un incremento del 37.1%. En el informe se consideró que la inflación anual acumulada en el 2023 es de 244,3%.
Según un relevamiento de la Defensoría del Pueblo, la opción más económica tiene un costo de $ 13.813, mientras que otra con productos de primeras marcas sale $ 23.652.
La suba de precios volvió a ser de dos dígitos durante el mes penúltimo mes del año. Salud y Alimentos y bebidas fueron los rubros que más incrementaron.
Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) arrojó que la pobreza ascendió en octubre al 42,9% de la población, lo que representa alrededor de 19,7 millones de personas.
Advirtieron que «es inverosímil» el dato que publicó el organismo nacional. «Nuevamente, y después de varios años, volvemos a discrepar», sentenciaron.
El mandatario provincial lamentó que cada vez la plata alcance menos y culpó “a la inflación desbocada del gobierno kirchnerista”. Cabe recordar que este lunes se confirmó que en octubre la suba de precios alcanzó el 8,3%.
Según el REM que produce el BCRA, el IPC de este mes alcanzaría el 11,5% tras la desaceleración al 8,3% de octubre. ¿Qué ocurrirá con el PBI y el dólar?