El veterano de Guerra dará a conocer públicamente su libro el próximo 7 de agosto. La obra combina relato autobiográfico, poesía y homenaje, y es el resultado de una larga búsqueda interior.
La provincia se negó inicialmente a acatar a la Primera Junta y organizó una contrarrevolución armada que terminó con el fusilamiento de sus líderes. Una exposición en el Archivo Histórico rescata documentos clave de ese momento fundacional.
«Apuntes para Cien Años de Historia de la Parroquia San José de Hernando 1924 – 2024», fue recibido con entusiasmo en una emotiva ceremonia llevada a cabo en el templo parroquial.
El pasado martes 12 de septiembre se llevó a cabo en el salón de la Sociedad Italiana un Taller brindado por Ramiro Lezcano, el cual repasó la historia del género musical.
Matías Medina en su espacio semanal propuso hablar del fútbol de mesa, también conocido como futbolín, futbolito, metegol, fulbito, futmesa, taca-taca, fulbatin, tacatocó, futillo, fulbacho x, canchitas, tiragol o fulbote, juego de mesa basado en el fútbol.
Es oriunda de Villa del Rosario pero la vida la trajo hasta Hernando y desde hace más de un año vive y trabaja aquí. Su labor consiste en transportar carga hacia General Deheza para una empresa local. «A mí me gusta la vida arriba del camión», expresó a Cada Mañana.
Detrás de un local completamente remodelado hay una historia que inicia en Italia y que hasta la actualidad se mantiene viva, continuando un legado. “Hoy nos encontramos en un momento donde queremos agradecer a todos nuestros clientes y amigos de Hernando y de la zona que confían en nosotros, y […]
“La idea es que la gente vea a Villa Ascasubi como un lugar turístico, hay gran parte de la población que ya ve actividades de otra forma pero hay que convencer todavía a otra parte”, manifestó a Cada Mañana Alexander Rovera, Director de Turismo.
En su nueva participación de Mati Medina en Cada Mañana, estuvo hablando sobre este fenómeno natural que data los antiguos mayas. Como curiosidad, podemos nombra que en La Calera, Provincia de Córdoba contamos con uno de ellos.
“Se empieza a discutir y se llega a la conclusión del fin del poder virreinal y ahí se empieza a organizar cómo iba a ser el futuro de nuestro país. Ese 22 de Mayo concluye en el 25, tiene que ver con la presentación de la primera forma de Gobierno […]