El municipio, a través de la Secretaría de Salud Pública y con certificación de la Universidad Popular, organiza un taller gratuito en la Escuela Bernardino Rivadavia para docentes, no docentes y personal escolar.
En el marco de la campaña de prevención 2024-2025 del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, la actividad fue organizada por la Dirección de Bromatología y Medio Ambiente y el Programa de Salud Preventiva (PSP) de la Secretaría de Salud Pública.
La Secretaría de Salud Pública municipal anunció un significativo aumento en relación al año 2023 en la emisión de Certificados Únicos de Salud y en la vacunación, con una cobertura del 53% de la población estudiantil.
Desde la Dirección de Seguridad Vial y Ciudadana comenzaron los cursos sobre educación vial, para alumnos del nivel primario de nuestra ciudad, en los mismos se habla sobre la importancia de las normas viales en la vida cotidiana y el significado de las señales viales.
El presidente encabezó el acto en la localidad de Morón junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk. Dijo que la presencialidad y la escolaridad son prioridad.
A partir del 1° de septiembre se podrá dictar clases con la totalidad del alumnado, también se habilitó la ampliación de la jornada escolar. Claudia Moresco, Inspectora de Zona 3130 afirmó que “en nuestra zona tenemos amplias posibilidades, en la mayoría de las escuelas, del retorno a la presencialidad plena”.