La ex presidenta, que cumple prisión domiciliaria, impugna el cálculo del decomiso vinculado a su patrimonio y busca frenar las medidas del Tribunal Oral Federal 2.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
En un mensaje grabado dirigido a una multitud reunida en Plaza de Mayo, la ex presidenta agradeció el apoyo, cuestionó su condena judicial y convocó a reorganizar el movimiento peronista de cara al futuro político del país.
Dijo que la prisión domiciliaria de Cristina es “una falta de respeto”. Pidió que la sociedad sea “impiadosa” y calificó al kirchnerismo de “psicópatas”.
El Tribunal Oral Federal N° 2 le concedió el beneficio pese a la oposición de los fiscales Luciani y Mola, quienes habían solicitado que la condena se cumpla en una cárcel común. La expresidenta ya no deberá presentarse en Comodoro Py.
Aunque la causa por corrupción en la obra pública marcó un antes y un después, la expresidenta y exvicepresidenta sigue involucrada en otros procesos judiciales de alta complejidad, con cargos que van desde asociación ilícita hasta encubrimiento agravado.
Durante la 10ª sesión ordinaria, los legisladores cordobeses debatieron tres proyectos vinculados al fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. El Frente Cívico se retiró del recinto y no hubo consenso para emitir una declaración conjunta.
El legislador provincial (UCR) respaldó el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a la expresidenta y sostuvo que la corrupción es la raíz de la pobreza en Argentina. “Este fallo debe marcar un antes y un después en la política nacional”, afirmó.
Analistas coinciden: el fallo contra Cristina es positivo para el mercado, pero no es la solución. Advierten que la confianza real depende del plan económico.