Desde las 17 en Plaza de Mayo reclamarán por una ley que incorpore al código penal la figura de Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidio. Habrá marchas y celebraciones en todo el mundo.
El jefe de Estado participó de la foto de familia con los líderes de Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia, Reino Unido y Francia. En su primer mensaje, también pidió por el diálogo entre Ucrania y Rusia.
Ambos mandatarios estuvieron con sus respectivas esposas. El jefe de Estado hablará este jueves a las 19.10 (hora Argentina). Planteará las consecuencias de la guerra en Ucrania y la necesidad de una Latinoamérica «unida» y «sin exclusiones».
El Presidente argentino envió antes de este mediodía a los organizadores del evento la confirmación de su presencia y por la tarde habló durante 25 minutos con su par de Estados Unidos, Joe Biden.
El pontífice afirmó: «Se nos olvida por qué estamos en el mundo y llegamos a cometer crueldades absurdas. Lo vemos en la locura de la guerra, donde se vuelve a crucificar a Cristo».
Con 93 votos a favor, entre los cuales estuvo el de Argentina, la Asamblea del organismo en Nueva York aprobó la propuesta realizada por Estados Unidos. Brasil y México se abstuvieron.
El Vaticano busca posicionarse como facilitador del diálogo entre Rusia y Ucrania. Evalúan la posibilidad que Francisco realice un viaje a Polonia para encontrarse con refugiados.
Ambas partes se reunieron para tratar de llegar a un acuerdo. Para profundizar esta situación Cada Mañana dialogó con Gabriel Ben Tasgal, Analista Internacional sobre el origen, las consecuencias, el rol de la OTAN, Estados Unidos y la UE y las posibles alternativas para el fin.
La guerra lleva 26 días desde su inicio y con ello lamentablemente muchas vidas perdidas y familias que debieron dejar su hogar para sobrevivir. Para conocer sus orígenes, intereses y demás hablamos con Malvina Lucarelli, profesora de historia.