Este martes se llevó a cabo una conferencia de prensa con motivo de anunciar el cronograma de actividades previstas para edición 2021 que un año más será con modalidad virtual.
A partir del 1° de septiembre se podrá dictar clases con la totalidad del alumnado, también se habilitó la ampliación de la jornada escolar. Claudia Moresco, Inspectora de Zona 3130 afirmó que “en nuestra zona tenemos amplias posibilidades, en la mayoría de las escuelas, del retorno a la presencialidad plena”.
El acuerdo alcanzado en el Consejo Federal de Educación abre la posibilidad de poner fin a las burbujas. “Es auspiciosa esta posibilidad”, dijeron desde la Provincia. Ya se analiza la factibilidad de aplicación en Córdoba.
El ministro de Educación adelantó cambios en el protocolo de las escuelas para intensificar las clases presenciales desde el mes que viene. Reducirían el distanciamiento en las aulas a 90 centímetros.
El Ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, junto a Sr. José María Peralta, Coordinador del Programa Aurora y del FODEMEEP, y del Intendente Gustavo Bottasso, dejaron inauguradas las nuevas y tan ansiadas instalaciones.
«Está incluido en el concepto de Educación Especial el derecho a la educación de todas las personas con discapacidad ya sea permanente o transitoria”, sostuvo Marisel Ostera, Directora de la Escuela María Montessori.
Después de casi un año y medio de virtualidad, recuperará en parte su actividad en el segundo semestre de este año. Leandro Carbelo, Secretario de Asuntos Estudiantiles brinda los detalles.
Para profundizar este tema conversamos con Delia Provinciali, Secretaria de Educación de la Provincia. Además hace un un balance de este primer cuatrimestre en el ciclo lectivo.