La manisera hernandense fue distinguida como ganadora en la categoría Mejor Apertura al Mundo en la XXII edición del Premio La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria.
Con el apoyo de la Cooperativa La Vencedora, trabajan para fortalecer su papel en el ámbito rural, participando en la toma de decisiones y en la gestión de empresas familiares.
Con jornadas técnicas, debates estratégicos y la unión de actores públicos y privados, la “capital nacional del maní, se afianza como referente del sector manisero, apuntando a conquistar nuevos mercados.
La Jornada de Maní Sustentable 2035 reunió a destacados referentes del sector para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de la industria manisera en Argentina. Con bloques temáticos enfocados en exportación, inclusión de género y competitividad global, el evento reflejó el compromiso de la industria hacia un futuro sustentable.
El Jefe de Gabinete hizo un comentario directo sobre lo que vio en Córdoba durante el viaje camino a la inauguración de la reversión del Gasoducto Norte.
Fabricio Giraudo, Presidente de CTA, y el Dr. Ricardo Bianchini, Intendente de Hernando, fueron los oradores del acto que celebró los logros de una década de trabajo, destacando su aporte al desarrollo local, el empleo y la innovación.
El ingeniero agrónomo Sebastián Acosta destacó que productores de maíz y maní en la zona de Hernando están optimistas ante la posibilidad de una siembra en mejores condiciones.
El Director de Desarrollo Económico de Hernando, Mauricio Lubrina, destacó la importancia del «Día del Maní» organizado por Cancillería, que puso en valor la producción local ante los mercados globales. Además, resaltó el rol clave de la Fiesta Nacional del Maní para visibilizar la industria y adelantó nuevos proyectos para […]
El ingeniero Mariano Pasquero, secretario y asesor del Consorcio de Conservación de Suelos de Las Isletillas, ofreció detalles sobre los avances en la gestión hídrica y la conservación de suelos en la región central de Córdoba.