
La arquitectura, una verdadera expresión de valores
julio 1, 2021
Robo a punta de pistola en un domicilio de la ciudad
julio 2, 2021Paul Laróvere es amante de la educación física y del dinamismo. En un mano a mano conversamos sobre sus orígenes, sus experiencias y la actualidad.
“Tuve una niñez muy feliz y luego una adolescencia en el liceo militar un poco traumática pero que a la larga me dejó aprendizajes sobretodo en el punto de vista académico, en mi formación. Era militar pero me negué siempre”, sostuvo.
Una vez finalizados sus estudios secundarios decidió empezar la universidad, primero ingresó a la carrera de ingeniería pero no era lo que más le gustaba, siguió con arquitectura hasta que finalmente optó por el Profesorado de Educación Física de la cual se recibió. “No quería que mis padres me ayudaran porque quería demostrar que quería estudiar y venía a dar clases a Hernando y volvía a Córdoba”, agregó.
Como profesional de la educación física –según indicó- tuvo una característica distintiva: “como profesor fui un buen gestor.” Trabajó en la dirección de deportes por más de 35 años y fue Director durante 25 años; además en su época de estudiante formó parte de la inauguración de la primera escuela de verano de la región, la del chateau. Hoy por hoy se encuentra gestionando el techado del polideportivo municipal.
Para Paul la diferencia entre la educación física de antes y la de hoy, es que el espectro ahora es más amplio en cuanto a lo laboral. Un ejemplo es la ponencia que está preparando para la Municipalidad de La Falda en la que trata el turismo, el deporte y la inclusión como lo es el trekking. También fue uno de los pioneros en la creación del Área de Deportes.
A lo largo del tiempo ha trabajado con alumnos de todas las edades, primero con niños y jóvenes, luego con adultos como profesor universitario hasta hace dos años cuando decidió retirarse. “Lo que más me gusta y amo es dar clases formando a los formadores, en la pandemia di 82 clases virtuales para Latinoamérica con un buen rédito económico”, comentó quien se encuentra grabando un curso que va a ir a España y de allí será traducido al ruso.
“Uno le ha ayudado a buscar el rumbo a la gente cosa que yo no he tenido aquí en Hernando pero si he tenido afuera, con grandes profesionales a quienes logré que me tuvieran en cuenta y logré cautivarlos y después ellos me impulsaron. Uno ha ido generando acciones que le permitió crecer a otra gente, a mi lado quien más ha estado y ha crecido fue Cristian Platini”, dijo.
Por último, si hablamos de sueños por cumplir, “el profe” sueña con participar en un mundial de atletismo, “estoy trabajando para ello, quizás no el año que viene sino el próximo iré”, cerró.