
Llaryora encabezó en Oliva el acto por el Día del Camino y ratificó el modelo cordobés de gestión asociada
octubre 5, 2025
Investigan la muerte de una adolescente tras un accidente en moto en Dalmacio Vélez
octubre 5, 2025La Dirección Provincial de Aeronáutica impulsa un programa de formación para seis nuevos pilotos que se incorporan a la flota oficial. La capacitación incluye teoría, práctica y simulador, con el objetivo de operar aviones y helicópteros en misiones de emergencia, rescate y combate del fuego.
La Dirección Provincial de Aeronáutica del Gobierno de Córdoba avanza con un completo programa de formación destinado a los nuevos pilotos que se suman a la flota de combate contra el fuego. La iniciativa contempla instancias diferenciadas para quienes pilotearán aviones hidrantes y para los que estarán al mando de helicópteros, con el fin de garantizar la preparación integral de cada integrante.
Los pilotos que se especializan en el manejo de aviones hidrantes inician su instrucción a bordo del Cessna 206, una aeronave intermedia que permite adquirir experiencia en maniobras básicas bajo la supervisión de instructores experimentados y con doble comando. Esta etapa constituye un paso esencial hacia la operación de los Air Tractor AT 802 y AT 802 Fire Boss, aviones diseñados especialmente para el combate de incendios forestales.
“El objetivo es contar con un equipo propio, operativo las 24 horas, capaz de responder de manera inmediata ante cualquier emergencia”, explicó Matías Aichino, coordinador de Operaciones Aéreas para Combate de Incendios Forestales. “La Dirección cuenta con más de diez aeronaves, entre helicópteros y aviones, y la capacitación permanente de nuestros pilotos es clave para sostener esa capacidad de respuesta”, agregó.
El programa combina teoría, vuelos de entrenamiento y uso de simuladores. Los seis nuevos pilotos —provenientes de distintas localidades de Córdoba y Santa Fe— cuentan con experiencia previa en diversas ramas de la aviación, desde el ámbito militar hasta aeroaplicadores y vuelos comerciales. El proceso de entrenamiento tiene una duración aproximada de un mes e incluye acompañamiento constante de pilotos de la flota oficial.
Uno de los participantes, Alejandro Ginebró, con más de tres décadas de experiencia en aeronaves fumigadoras, valoró la posibilidad de sumarse al cuerpo aéreo provincial: “Soy de Las Varillas, mi papá fue director de los bomberos voluntarios, y para mí es un orgullo poder formar parte de esta fuerza que no sólo se destaca en Argentina, sino también en toda Latinoamérica”.
El programa busca preparar a los pilotos para diversas misiones: combate de incendios, evacuaciones sanitarias, traslado de personal, apoyo policial y trabajos de precisión en zonas de difícil acceso, cumpliendo con los estándares de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Córdoba se posiciona como la provincia con mayor cantidad de aeronaves propias dedicadas a la lucha contra incendios. La flota incluye tres aviones hidrantes Air Tractor AT802A, un Air Tractor AT802 Fire Boss, un Cessna 206 como avión vigía y cuatro helicópteros (dos AIRBUS AS350B3, un AIRBUS EC135 T2+ y un AIRBUS H145). Además, para misiones sanitarias, dispone de un Beechcraft B300 y un Learjet 60 XR.
En ese marco, Pedro Paczkowski, instructor del programa, subrayó: “Contar con una flota propia nos da independencia y rapidez de respuesta. El acompañamiento del Gobierno provincial, que invierte permanentemente en equipamiento, nos permite mejorar cada día”.
Cabe destacar que a comienzos de este año, la Provincia anunció la adquisición de un nuevo avión hidrante bicabina Air Tractor AT802A, con una inversión de U$S 3.817.495, que además de ampliar la flota del Plan Provincial de Manejo del Fuego, permitirá entrenar pilotos directamente sobre la misma aeronave.
De esta manera, Córdoba refuerza su compromiso con la formación, la profesionalización y la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidándose como referente nacional en el manejo aéreo del fuego.