
Más de 100 mil personas y un fuerte impacto económico: el Turismo Carretera volvió al Cabalén tras 11 años
junio 2, 2025
Condenan a siete años de prisión a un hombre por abuso sexual ocurrido en Hernando
junio 2, 2025Tras un nuevo caso de violencia contra un agente en Córdoba, el gobernador reiteró su reclamo al Congreso Nacional para que agrave las penas por resistencia a la autoridad. «No podemos tener seguridad si no se respeta a la Policía», afirmó.
El gobernador Martín Llaryora renovó su pedido para que se endurezcan las penas previstas por la ley para quienes agreden a integrantes de las fuerzas de seguridad. La solicitud fue realizada tras un episodio ocurrido este sábado, cuando un conductor embistió a un efectivo de la Policía Caminera durante un control vehicular en la avenida de Circunvalación, en la ciudad de Córdoba.
“Le hemos pedido al Congreso de la Nación que sancione una normativa que agrave la resistencia a la autoridad. Esto no puede seguir así, tenemos que defender a los policías”, sostuvo el mandatario provincial.
Llaryora ya había realizado este pedido en abril, cuando recibió a dos agentes atropellados en operativos similares. En esta ocasión, insistió en que los casos no son aislados: “Esto no sucede solo en Córdoba, lo que pasa es que en Córdoba lo estamos visibilizando”, expresó.
Según datos del Ministerio de Seguridad provincial, entre enero de 2024 y mayo de 2025 se registraron 610 agresiones a efectivos policiales en ejercicio de sus funciones, lo que representa un promedio de 1.2 incidentes por día. Entre ellos, se cuentan 16 agentes de la Policía Caminera que fueron embestidos durante controles viales.
“Hay que tener una postura clara, no hay que ser tibios. No podemos tener seguridad si no se respeta a la policía. ¿Qué vamos a esperar, que se muera un policía?”, advirtió el gobernador, quien además reclamó que los fiscales actúen con el máximo rigor legal posible.
“Estoy al lado de los policías y sus familias. Pensemos en los hombres y mujeres que integran la fuerza y en sus seres queridos. Ellos necesitan de nuestro apoyo”, concluyó Llaryora.
AUDIO: Martín Llaryora.