
Impulsate 2025: jóvenes fortalecen sus habilidades emocionales para el mundo laboral
junio 2, 2025
Llaryora volvió a pedir penas más duras para quienes agreden a policías
junio 2, 2025La “Carrera de los Millones” marcó el regreso del TC al Autódromo Oscar Cabalén, con una convocatoria histórica y mejoras en infraestructura que posicionan a Córdoba como sede clave del automovilismo nacional.
Después de más de una década, el Autódromo Oscar Cabalén volvió a ser epicentro del automovilismo argentino con el regreso del Turismo Carretera. Más de 100 mil personas disfrutaron del evento durante el fin de semana del 6ª fecha del campeonato 2025, con la esperada “Carrera de los Millones”, que por primera vez se corrió fuera de Rafaela.
El evento no solo fue un espectáculo deportivo de alto nivel con 114 pilotos y más de 50 autos en pista, sino que también generó un impacto económico directo y significativo: ocupación hotelera plena, fuerte movimiento comercial en las localidades del valle de Paravachasca y Córdoba Capital, y miles de visitantes de distintas provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, La Pampa y San Luis.
La competencia fue posible gracias a una importante inversión en infraestructura realizada por el Gobierno de Córdoba. Entre las obras destacadas se incluyen la remodelación de curvas, nuevos sectores de seguridad, zona de boxes modernizada, fibra óptica y áreas para espectadores como la “Zona Cero”, con vista panorámica, gastronomía y servicios premium.


El gobernador Martín Llaryora, presente durante la jornada, destacó la importancia del evento como motor del turismo y la economía regional. “Gobernar es generar trabajo. Eventos como este llenan hoteles, activan el comercio y dejan millones de pesos en Córdoba”, expresó.
También participaron del acto el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini; y su par de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, quienes coincidieron en la importancia estratégica de recuperar al Turismo Carretera en la provincia.
La Agencia Córdoba Turismo relevó que la ocupación hotelera fue del 100% en Villa Parque Santa Ana, 98% en Alta Gracia y promedió el 85% en hoteles de alta categoría en Córdoba Capital, cifras muy superiores al promedio de un fin de semana habitual.
El evento también incluyó espacios gastronómicos, food trucks, shows musicales, stands de merchandising y propuestas interactivas, en una verdadera fiesta del automovilismo que, por su éxito, promete volver en 2026.