
Proyecto de Ley de Inclusión Política de la Juventud
noviembre 10, 2023
Cómo afectan las altas temperaturas en nuestra salud
noviembre 10, 2023La Legisladora Provincial Dra. María Laura Labat en su paso por Cada Mañana, reflexionó sobre la contienda del domingo 19 de noviembre, destacando las propuestas e ideas del candidato oficialista.
«Sergio Massa viene a proponer ideas, viene a proponer un liderazgo y también está abierto a que puede existir otras opiniones y que pueda haber alguien que pueda aportar una solución mejor», destacó Labat sobre la figura del candidato a Presidente y actual Ministro de Economía.
Sobre las dos opciones de cara al balotaje Labat formuló: «Hoy se ponen en pugna dos tipos de Estado, uno dónde existe una libertad absoluta pero esa libertad solo va a ser económica, y tiene consecuencias necesarias desde el Estado».
Siguiendo con la descripción y de un posible Gobierno de Javier Milei agregó: «no vamos a tener una educación pública de tercer nivel y no vamos a tener salud pública, dos pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier ser humano».
Refiriéndose al candidato de Unión por la Patria indicó; «se está proponiendo es esperanza, necesitamos estabilizar el país y la economía, y necesitamos sacarnos el pie que tenemos encima del FMI que no los trajimos nosotros a este país», indicó Labat.
Además agregó: «todo el crecimiento se va a ver reflejado en la posibilidad de que los jóvenes tengan una herramienta como la educación, el acceso a tener la vivienda propia, el acceso a poder proyectar y planificar su vida en el lugar donde ellos quieran».
«Hoy Massa puede tomar decisiones como Ministro de Economía pero esas decisiones necesariamente están sujetas a la voluntad del Presidente», expresó la Abogada.
«Si llega a ser el Presidente a partir del 10 de diciembre, va a ser Sergio Massa quien tome las decisiones de absolutamente todo», y remarcó: «a diferencia de hoy que él puede hacer propuestas pero no tomar las decisiones que realmente impactan».
Sobre el actual Gobierno precisó: «creo que no ha estado a la altura de la circunstancias y le faltaron muchas cosas». En ese concepto puso al margen a Massa mencionando que los indicadores de la macroeconomía, “pero si hay una deuda con los trabajadores para garantizar que sus salarios no pierdan frente a la inflación”.
Consultada sobre la posición del PJ en la provincia de Córdoba expresó; “el partido no se expresó explícitamente de cara al balotaje, sí quienes lo integramos nos hemos ido expresando de manera individual”. Al mismo tiempo agregó “¿Qué tiene valor, el todo cuando hay una mayoría o cuando hay una cabeza nada más, pero los que conformamos ese todo no pensamos de la misma manera?”.
Laura no dio precisiones sobre su futuro en la política después del 10 de diciembre cuando se cumpla su tercer mandato en la Unicameral.
VIDEO: Entrevista Laura Labat.