
Corral de Bustos: JxC le ganó al peronismo la Intendencia
mayo 22, 2023
Massa anunció cambios en los límites de las tarjetas de crédito
mayo 23, 2023Sebastián Mascherano, brindo charlas en la ciudad hablando en primera persona sobre lo que atravesó durante 18 años. Hoy, ya recuperado su mensaje es directo, “la puerta de salida es hablar, la enfermedad sale de la boca”.
El hermano del astro de fútbol argentino Javier Mascherano, quien creó una fundación contra las adicciones a las drogas, visitó por segunda vez Hernando y brindó tres charlas sobre la prevención de adicciones provenientes del consumo de sustancias tóxicas.
Los encuentros se desarrollaron en el SUM de Cooperativa de Obras, organizados por la Secretaría de Salud Preventiva de la Municipalidad. La primera fue destinada alumnos del nivel primario, la segunda para todo público y por último se recibió a estudiantes del nivel medio.
En dialogo con Cada Mañana, Mascherano dijo que no es fácil hablar del tema y poner en palabras la problemática pero a su vez hay que poner arriba de la mesa la realidad porque la realidad “ya no se puede tapar, cuesta mucho y lo que más cuesta es reunir a la familia”.
En estos temas que para muchos en la sociedad son tabú, siempre hay momentos para “barquear la situación, porque mientras más esperemos y pase el tiempo va ser peor, se acrecienta la enfermedad”, consideró.
Sebastián fue un consumidor durante 18 años, ya hoy recuperado, recorre el país contando su experiencia y poniendo en alerta a los jóvenes, padres y a toda la comunidad sobre los peligros que acechan, que están ahí nomás, para caer en un pozo del cual es muy difícil salir. Manifiesta que son muchas las puertas de entrada a ese mundo oscuro, pero al momento de evaluar la salida es muy claro al decir que “uno al enfermarse puede necesitar ayuda de diferentes maneras, el método de la rehabilitación no importa, la puerta de salida es hablar, la enfermedad sale por la boca, el poder poner en palabras lo que a uno le sucede es fenomenal para poder ir limpiando y descubrir su historia”.
“Las drogas truncan sueños, pensamientos, sentimientos” es una de las frases que remarca en sus charlas. A su vez sacan a relucir dolencias, situaciones del pasado; “cuando uno al corazón le saca la anestesia, el corazón empieza hablar y aparecen los vacíos”, ejemplificó.
Mascherano comenzó a consumir en 1994. Fueron 18 años de “infierno” tal como titula su libro “El infierno tan temido”, que escribió cuando se encontraba en terapia de rehabilitación en el año 2012.
Y de ese libro se destaca una frase que dice: “Hasta que una persona no permita compartir sus secretos, estos no le darán descanso”.
VIDEO: Entrevista Sebastián Mascherano.