• Contactanos!!
  • +54 353 5625522
  • cadamhdo@gmail.com
LogoLogoLogoLogo
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Regionales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Política
    • Policiales
    • Educación
    • Salud
    • Covid-19
    • Turismo
    • Cultura
    • Eventos
    • Fiesta Nacional del Maní
    • Música
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Regionales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Política
    • Policiales
    • Educación
    • Salud
    • Covid-19
    • Turismo
    • Cultura
    • Eventos
    • Fiesta Nacional del Maní
    • Música
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO
✕
La familia Mayon donó al municipio una obra de arte que data de 1963
marzo 16, 2023
La Canasta Básica registró un aumento del 113,5% interanual
marzo 18, 2023

En Febrero, el gasoil fue 26% más caro en el interior

marzo 18, 2023
Categorías
  • Actualidad
  • Economía
  • Nacionales
Etiquetas
  • Cemento
  • Fundación Colsecor
  • Gasoil
  • Informe
  • Naftas
  • Reporte Mensual de Precios

Es el promedio del registro efectuado por la Fundación COLSECOR en 31 localidades de siete provincias. El aumento intermensual del gasoil y de la nafta coincidió en el 5%, mientras que el cemento registró una suba del 3%.

La Fundación COLSECOR difundió un nuevo Reporte Mensual de Precios (RePre), que compara el valor promedio del cemento, la nafta y el gasoil en localidades del interior con el que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

De esta forma, cada lugar donde se registran los precios conoce el valor de tres elementos relacionados a la producción, construcción y el transporte, puede observar su evolución en el tiempo y compararlos con otras localidades.

Cemento, nafta y gasoil

Gasoil:

Al indagar en el  litro de gasoil, este producto alcanzó un valor promedio de $221,36, un 26% más que los $175,10 de CABA. El precio promedio de los lugares relevados registró un incremento del 5% comparándolo con el mes anterior. En CABA, ese porcentaje fue del 4%. El aumento interanual en las localidades fue del 116,2% (Febrero 2022/Febrero 2023). En todos los lugares se observaron precios por encima del registrado en CABA.

Hernando se encuentra en el puesto 19 del ranking, con un costo de $207 el litro.


Nafta:

En el caso del litro de nafta, se observa que su valor promedio fue de $194,70, cifra que mostró una diferencia del 19% con CABA, donde se encontró a $163,10. En relación al mes anterior, se registró un incremento del 5% en las localidades y del 4% en CABA. El aumento interanual (Febrero 2022/Febrero2023) fue del 78%. Solo una de las 29 localidades que relevaron este producto registraron un valor por debajo del precio de referencia de la Ciudad Autónoma.

Observando el cuadro, Hernando se ubica en el casillero 17 con un valor de $181 el litro.


“En febrero, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron un 4% en CABA conforme al acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos, mientras que en las localidades relevadas, estos aumentos fueron más altos, un 5% en promedio, con registros superiores a un 10% en algunos lugares. De esta forma se corrobora lo observado en meses anteriores respecto a los aumentos de los precios de los combustibles de CABA, que están atados en un 100% a los acuerdos nacionales. Diferente es el caso de las localidades, donde se ven aumentos por fuera de los acuerdos, más atados a los vaivenes del mercado. Se observa además un comportamiento parejo entre la nafta y el gasoil, a diferencia del último semestre del año pasado donde el gasoil tuvo comportamiento al alza más marcado, probablemente relacionado al faltante que se observó en el interior del país”, sostuvo Alberto Calvo, del área de Relaciones Institucionales de la Fundación COLSECOR. 

Cemento:

Se registró además el precio de la bolsa de cemento, cuyo valor promedio fue de $2.106,10 en las localidades del interior, un 14% menos que los $2.456 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este valor registró un incremento promedio del 3% intermensual en las localidades y del 5% en CABA. El acumulado interanual del promedio de las localidades fue del 106% (Febrero  2022/ Febrero 2023).

Nuestra ciudad es una de las que refleja los costos más elevados, la bolsa de 50 KG cuesta $2438, ubicándose en el tercer puesto del ranking.


“Observamos que los aumentos que se registran tanto en las localidades como en CABA representan un incremento acumulado del 10% en lo que va del año y que el acumulado a 12 meses se encuentre en un 106%. Esto demuestra también que la evolución del precio del cemento confluye entre las localidades y CABA, pero siempre con un valor más bajo en las primeras. De hecho, durante febrero pudo observarse que 29 de las 31 localidades relevadas poseen precios más baratos del precio de referencia en CABA”, indicó la socióloga Natalia Calcagno, coordinadora del proyecto.

La iniciativa se lleva adelante junto a las cooperativas de servicios públicos y busca contribuir al conocimiento de la realidad del interior argentino y visibilizar su diversidad, una de las apuestas institucionales de la Fundación.

Compartir
0

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

La UEPC anunció nuevas medidas de fuerza y se mantiene a la espera de una oferta superadora


Leer más
marzo 30, 2023

La pobreza en Córdoba alcanzó el 37,9% y afecta a 640 mil personas


Leer más
marzo 30, 2023

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio por el asesinato de Blas Correas


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

✕

Redes sociales

Categorías

  • Actualidad
  • Agro
  • Breves
  • Ciudadanos
  • Cocina
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Espectáculos
  • Este es mi Barrio
  • Eventos
  • Fiesta Nacional del Maní
  • Judiciales
  • Locales
  • Mundiales
  • Música
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Por el Mundo
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Todas
  • Turismo

Sponsors

Temas

Alberto Fernández Argentina Aumentos Bomberos Voluntarios Club Atlético Independiente Comisaría Hernando Cooperativa de Obras Coronavirus Covid-19 Cristina Kirchner Córdoba Economía Educación Elecciones 2021 Elecciones 2023 Fiesta Nacional del Maní Fútbol Gobierno de Córdoba Gobierno Nacional Gustavo Bottasso Hernando Incendios INDEC Inflación Juan Schiaretti Juntos por el Cambio Las Isletillas La Vencedora Liga Regional Riotercerense Mauricio Macri Municipalidad de Hernando Pampayasta Sud PASO Policiales Precios Provincia de Córdoba Punta del Agua Restricciones Rotary Club Hernando Río Tercero Turismo Vacunación Vacunas Villa Ascasubi Villa María

Nuestras Redes

Contacto Comercial


Queremos poner a disposición de su empresa, comercio, institución nuestro programa, que sea otra herramienta de comunicación para lo que desee.

+54 353 4060372
cadamhdo@gmail.com

Participa de Cada Mañana


Opina, participa del programa.

+54 353 5625522

Temas

Alberto Fernández Argentina Aumentos Bomberos Voluntarios Club Atlético Independiente Comisaría Hernando Cooperativa de Obras Coronavirus Covid-19 Cristina Kirchner Córdoba Economía Educación Elecciones 2021 Elecciones 2023 Fiesta Nacional del Maní Fútbol Gobierno de Córdoba Gobierno Nacional Gustavo Bottasso Hernando Incendios INDEC Inflación Juan Schiaretti Juntos por el Cambio Las Isletillas La Vencedora Liga Regional Riotercerense Mauricio Macri Municipalidad de Hernando Pampayasta Sud PASO Policiales Precios Provincia de Córdoba Punta del Agua Restricciones Rotary Club Hernando Río Tercero Turismo Vacunación Vacunas Villa Ascasubi Villa María
© 2020 Cada Mañana. Todo los derechos reservados. Sitio desarrollado por iDomo

WhatsApp