
Veganismo, término para entender una alimentación respetuosa
noviembre 1, 2021
La cultura no se detiene en General Fotheringham
noviembre 1, 2021El Presidente Comunal, Franco Paludi se encuentra con licencia hasta el 6 de Enero de 2022 para cumplir con sus funciones dentro del Ministerio de Gobierno de la Provincia. Su cargo está siendo suplantado por Daniela Grosso, Tesorera de la Comuna. Hablamos sobre distintos temas.
“Es tratar de seguir acompañando lo que viene haciendo el Gobierno en los diferentes Municipios y Comunas, con los programas como el FOCOM que son tan importantes. Es una posibilidad de sumarme a un equipo de trabajo y sumar experiencia”, sostuvo.
Y agregó “el FOCOM es un fondo que permite que los Municipios y Comunas puedan destinarlo para lo que necesitan”. Bajo el programa FOCOM, Paludi recibió $1.500.000 para la construcción de la plaza en Pampayasta Norte.
Por otra parte hizo referencia a la reunión que tuvo con el Ministro de Seguridad Carlos Mazzei en busca de darle una solución al Club de la Comuna. “Estamos terminando de armarlo, hicimos algunos pedidos de chapa y algunas cuestiones para las familias carenciadas que teníamos. Y pude dialogar en otras cuestiones que sirven y hacen a la localidad como programas, saber cómo viene funcionando lo que es tarjeta y demás”, dijo.
También se refirió a la situación de la Comuna en estos tiempos, tanto en lo social como en lo económico, “la economía de este país es complicada y nos golpea a todos. Nosotros dependemos mucho de lo que es la producción, más que nada lo que es la cosecha por eso uno se pone contento cuando llueve, porque nosotros somos un pueblo totalmente productivo y gracias al productor el pueblo se mueve. Creo que después es ir ajustando a medida que pasa el tiempo y ponerle un poco de esfuerzo para llegar a fin de mes, ojalá en algún momento cambie la situación económica porque la verdad es que es compleja”.
Y continuó, “en lo que es nuestro pueblo hemos tenido la gran suerte de tener un gran acompañamiento del Gobierno Provincial en cuanto a salud y a todo este tema de la pandemia, haber podido sumar médicos en plena pandemia, haber podido hacer esta ampliación en la sala de primeros auxilios, contar con la ambulancia, pudimos sumar enfermeras, más todos los programas que hacen a la vacunación”.
Respecto a otros programas manifestó que “Lo Tengo” sigue avanzando en cuanto a la construcción de red de agua y de la red eléctrica gracias al sector privado que ha invertido en terrenos. “En estos 10 años de gestión hemos avanzado mucho para que Pampayasta Norte crezca y eso se ve. Tanto el privado como nosotros hemos logrado hacer estos espacios públicos, estamos tratando de reestructurar el salón de usos múltiples mediante un pedido que le hice al Ministro de Gobierno. Gracias a Dios pasó un poco la pandemia y volvemos a las actividades, al desarrollo de las actividades del pueblo”, agregó.
Mientras que ante la llegada del manisero 2 indicó que “es una posibilidad de que Pampayasta tenga un antes y un después. Sabemos que llegar a un producto como el gasoducto es que llegue producción, es que llegue inversión y esta es la realidad. Hoy lo importante es que el Gobernador lo tiene en agenda, está en el presupuesto y lo que la Provincia tiene que hacer el año que viene es salir a buscar fondos para enfrentar esta obra que es costosa. Ojalá se dé porque para la zona es muy importante”.
Por último destacó algunas gestiones de cara al verano donde la apuesta fuerte es el balneario. Para ello tiempo atrás presentó un proyecto a Juan Carlos Scotto (Secretario de Ambiente de la Provincia) para realizar una reserva ambiental en el monte. También se hizo un relevamiento con arquitectos para evitar las inundaciones que una creciente podría provocar.