
Alzheimer – Causas, síntomas, prevención y tratamientos
octubre 18, 2021
Nuevamente robaron en el vestuario de Independiente
octubre 19, 2021La primera etapa del programa lanzado el pasado viernes, titulada “Aprender”, consta del trabajo conjunto con las instituciones educativas, el asesoramiento y control a industriales. Mariana Gerard, Directora de Bromatología y Medioambiente Municipal, brindó los detalles de la iniciativa y como será la recolección de cada elemento.
“Todos tenemos que aprender a cambiar las cosas y los residuos que se están originando en casa. En esta etapa los residuos domiciliarios se van a seguir recogiendo de la misma manera en la que se viene haciendo como hasta ahora de domingos a jueves a partir de las 22hs. Sigue siendo igual, colocando una bolsa impermeable en el canasto de la basura”, sostuvo.
También anunció que en los primeros días de Noviembre comenzará la recolección diferenciada de residuos voluminosos, los mismos son poda y Jardín, chatarra (ejemplos: heladera vieja, Lavarropa, colchón, etc.) y neumáticos y escombros hasta un metro cúbico. “Esto es lo que tenemos que aprender a separar y a sacar afuera, sobre la vereda lo que es chatarra y neumáticos, poda y jardín, y lo que corresponde a escombros tiene que ir sobre la calle dejando una distancia entre el cordón y lo que estén tirando como escombros para que si tenemos días de lluvia pueda circular el agua. Le pedimos a la ciudadanía que ya lo empiece a hacer”, dijo.
Dicha recolección será de lunes a viernes de 7 a 14hs dependiendo de la zona. En zona céntrica será jueves y viernes, en zona norte y zona oeste lunes, en zona este martes y zona sur miércoles.
En tanto, a partir de Enero de 2022, comenzará el trabajo de los residuos reciclables, en este caso papel y cartón, metales, plástico y vidrio. “Todos estos reciclables se van recolectar del frente del domicilio, que estén dispuestos en canastos de la basura y pueden estar contenidos en bolsas o en cajas y todos juntos. Quién los va a estar procesando va a ser una cooperativa de trabajo, va a hacer la venta de todos estos reciclables en donde van a haber bastante compradores para que no empiece a colapsar el sistema, y lo que obtengan de esa venta va a ser su sustento económico”, añadió.
Respecto al trabajo en conjunto con instituciones mencionó que “esta etapa Aprender ahora arranca para la ciudadanía en general pero nosotros ya previamente veníamos trabajando con instituciones y con empresas porque las empresas son grandes generadoras de residuos, las tuvimos que organizar e ir reubicando para que después no sea un problema para ellos ni para la Municipalidad. Y en cuando a las instituciones educativas también las tuvimos que reubicar porque las instituciones educativas públicas tienen Paicor entonces con todo ese residuo orgánico generado nosotros vamos a hacer una reducción de lo orgánico en origen. Es decir que estos colegios van a tener composteras con las dimensiones apropiadas de acuerdo a lo que generan, para eso hubo que hacer una medición. Y en las escuelas que no tienen Paicor también hacemos una caracterización de los residuos que se originan, es decir lo que comen los chicos en los recreos”.
Por último destacó que en este momento la Municipalidad está trabajando en el armado de la planta de transferencia de residuos y de la planta de reciclado para lo cual ya está en proceso de compra de un semirremolque, de una batea, de una pala, de una enfardadora y de una chipiadora, entre otros elementos. Cabe recordar que cuando se abra la planta regional de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Rio Tercero deberá cerrarse el basural a cielo abierto que hoy funciona en la zona de las lagunas cloacales, detrás del cementerio.