
La avicultura, una industria en constante crecimiento
julio 2, 2021
“Quiero más”, lo nuevo de “Ahyre en Concierto”
julio 2, 2021Esta iniciativa de Rotary Club Hernando se viene desarrollando desde el año 2015 y cuanta con más de 260 donantes en la ciudad. Conversamos sobre el tema con Mónica Albesiano, integrante de la entidad.
“Hay más de 260 donantes desde 2015 cuando Cata Bruna, por lo que estaba pasando en cuanto a su estado de salud, nos elige con su familia como institución para realizar esto aquí en Hernando. Hay que prepararse, se puede cenar la noche anterior y se puede desayunar, salvo no consumir lácteos ni grasas esa mañana”, dijo.
Será de 8 a 13hs en el IPET N°71. Los turnos se otorgarán llamando al 353 4094629.
A continuación, el procedimiento de donación:
- Sacar turno previo.
- Te darán planillas de consentimiento informado y de donación.
- Podrás completarlas tranquilamente en tu casa.
- Deberás presentarte el día de la donación en el horario otorgado.
- Tendrás una entrevista médica previa a la donación, la cual servirá para despejar dudas.
- Donás, saboreas un rico refrigerio y te vas.
- El equipo de extracción estará debidamente equipado, mantendremos distanciamiento social y limpieza de las superficies.
Los requisitos para ser donante son los siguientes:
- Hacerlo de forma voluntaria y solidaria.
- Tener entre 18 y 65 años.
- Presentar Documento Nacional de Identidad (DNI).
- No padecer enfermedades que puedan transmitirse por sangre.
- No haber tenido contactos sexuales ocasionales sin protección en el último año.
- No haberse hecho tatuajes o perforaciones en el cuerpo en el último año.
- Antes de la donación se puede tomar té, café, mate, jugo de fruta o gaseosas con azúcar.
- Estar sano y desear mantenerse sano.
- Pesar más de 50kg.
“Aquí en Hernando se puede donar sangre y médula ósea. Para la médula ósea no es que te van a pinchar la columna vertebral ni todos esos mitos, es sólo sangre y ellos después de la muestra sacan el genoma de cada uno de nosotros y eso ingresa a una base de datos. Donar la muestra para que te saquen médula ósea es hasta los 40 años, los mayores de 40 ya no podemos donar muestra de médula ósea. En la entrevista privada con el médico te explican todo y vos decidís”, explicó Mónica.
Cabe aclarar que esos datos del genoma ingresan y permanecen guardados en el Banco Mundial de Donantes de Médula Ósea, esto es por si alguien en el futuro necesita médula ósea y esa muestra es compatible con la persona que necesita. En ese caso, desde el Banco se contactan con el dueño de la muestra para saber si efectivamente querrá ser o no donante.