Río Tercero – «Queremos libertad pero cuando la tenemos no sabemos que hacer con ella»
marzo 30, 202131 de marzo, “Día Mundial del Cáncer de Colon”
marzo 30, 2021El atleta dejó de existir a la edad de 38 años, los profesores Paul Laróvere y Cristian Platini, amigos y referentes recordaron su vida, anécdotas e inicio en el deporte.
“Era un atleta de muchas condiciones. Se inició con Cristian, tenía una estructura de desarrollo muy adecuada. Había una fase de iniciación deportiva y de ahí un gran número de chicos participaba de la escuela de iniciación pre-deportiva. A partir de ese proceso había algunos que tenían más condiciones y recordando con Cristian, fui yo quien le di continuidad en este proceso y fue un atleta (Bustos) que se destacó mucho primero a nivel regional, zonal y provincial. Y finalmente a nivel Sudamericano”, dijo Laróvere.
Cabe destacar que Sebastián salió sub campeón sudamericano de la prueba de vallas en Cali (Colombia). “Sebi tenía una característica, muchas condiciones pero no era de los que más se esforzaba. Sin embargo lograba los resultados esperados. Ayer fue un día de muchos llamados y de tristeza”, agregó.
Mientras se veían fotos en pantalla, Cristian recordaba esa época dónde funcionaba la escuela de atletismo en Hernando. “Uno siempre tuvo esa pasión que nos transmitió Paul a una generación de atletas, entre ellos Darío Palmieri, Marisel Palmieri, Diego Stucky, Fernando Rossi. En uno quedó impregnado esto de seguir promoviendo la actividad física, por eso decidimos estudiar Educación Física. Continuamos con ese proceso de la iniciación deportiva y era un época donde muchísimos chicos participando”, sostuvo.
Allí se observaban participantes con un perfil determinado para subir de categoría donde se trabajaba con un atletismo federado. Una de las imágenes hizo referencia a Sebastián Bustos en el Estado Kempes de Córdoba junto a otros colegas. “Yo siempre digo que el deporte además de la socialización, a muchos chicos hoy les trae el recuerdo de la primera vez que viajamos a Buenos Aires, y todo eso es lo que a uno lo moviliza y emociona”, dijo Platini.
Por último, dicha Escuela no tuvo continuidad en nuestra ciudad pero si la tuvo en Río Tercero dónde algunos jóvenes representaron a Hernando allí.