La aceptación fue oficializado por los delegados. Ofrecieron un 20% de aumento en agosto, 10% en septiembre y cláusulas de revisión automática hasta enero de 2024.
Pese a la conciliación obligatoria, docentes realizarán una protesta para reclamar mejoras salariales. Aclaran que será fuera del horario escolar, para no afectar la actividad. En Hernando la concentración será a las 18 horas en Plaza San Martín.
La Unión de Educadores afirmó que puede reveer la situación si desde el Gobierno les hacen una propuesta superadora. Sadop también se sumó a la medida de fuerza.
«Debería ser una herramienta de última instancia», plantearon tras el rechazo de Uepc a la propuesta salarial. El Gobierno provincial acordó aumentos con el resto de los trabajadores estatales.
En medio de la incertidumbre económica y la disparada del dólar, Gobierno ofreció al gremio docente una recomposición en tres cuotas: 25% en agosto; 20% en octubre y otro 15% en diciembre. Los detalles.
Roberto Cristalli reemplazará al histórico Juan Monserrat, a nivel provincial. Mientras que la división de la lista Celeste permitió el triunfo de Franco Boczkowski (Partido Obrero), en la ciudad de Córdoba.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) publicó un breve comunicado en las redes sociales este viernes, donde expresaron su disposición a poner fin a la discusión sobre el desacuerdo salarial con el gobierno de Córdoba.