La estructura superior que representa una planta de maní había sufrido desprendimientos y roturas. Fue reparada íntegramente en el taller municipal y luce ahora un color verde natural, acordado con su autor, el artista plástico Pablo Rocha.
El municipio ejecuta nuevas conexiones que beneficiarán a vecinos de los barrios Norte y San Blas, mejorando la calidad de vida y el saneamiento urbano.
El intendente Ricardo Bianchini encabezó la entrega de la herramienta tecnológica que potenciará la autonomía y el aprendizaje de la joven, en el marco de una política de educación inclusiva.
La Dirección de Bromatología y Ambiente expuso la iniciativa “Estrategias para la minimización y valorización de residuos”, que busca reducir la generación domiciliaria a través del compostaje.
Se trata de la “cantera municipal”, un predio de 18 hectáreas con un presupuesto oficial de U$S 220.000. Las ofertas podrán presentarse hasta el 15 de octubre.
Construcción en seco, soldadura, electricidad y gas forman parte de la propuesta educativa que apunta a fortalecer la mano de obra local y generar más oportunidades laborales.
Con el acompañamiento de autoridades provinciales, APROSS, LALCEC y la Municipalidad, se presentó en Hernando el mamógrafo móvil que brindará atención gratuita a mujeres de la ciudad y la región, fortaleciendo la prevención y el cuidado de la salud.
Autoridades de la UPC y del municipio se reunieron para fortalecer la formación profesional y la educación a distancia, con la posibilidad de sumar dos carreras universitarias ligadas al sector agroindustrial local.
La Municipalidad de Hernando recuerda medidas clave para evitar la proliferación del Aedes aegypti: eliminar agua estancada, mantener los espacios limpios y usar repelente.