Con el apoyo de un grupo de cinco diputados radicales, el oficialismo blindó el veto del Presidente a la ley que buscaba aumentar los haberes del sector previsional. Incidentes afuera del Congreso.
El incremento será del 8,1 por ciento y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La iniciativa ya tenía la media sanción de Diputados por dos tercios, número que fue ratificado hoy por la Cámara alta. El presidente Javier Milei aseguró que lo vetará.
Gracias a un acuerdo para unificar las propuestas del UxP y los bloques dialoguistas, la oposición pudo aprobar el proyecto tras casi 14 horas de sesión. Ahora la discusión pasa al Senado.
El presidente anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.
La votación del artículo 11 de la ley de movilidad jubilatoria terminó hiper pareja, con 109 votos a favor de suprimir los regímenes especiales de ex presidentes y vices, y 111 en contra.
El ministro de Economía, defendió así la propuesta de cambiar la fórmula para el cálculo de haberes para los jubilados y pensionados, un tema de alto impacto social.
“Sigue siendo imperativo ejecutar el programa con determinación, formular políticas de forma ágil y planificar para contingencias», dijo la titular del organismo.