En un acontecimiento histórico para la política argentina, el presidente electo se reúne desde las 8.30 con el actual mandatario en la residencia de Olivos. Es el primer encuentro formal entre ambos.
Limia, legislador schiarettista, advirtió que «parte de la dirigencia cordobesa deberá dar cuenta de su error». Destacó que «la voluntad expresada en las urnas refleja el rotundo rechazo al kichnerismo».
En el Departamento Tercero Arriba, escrutada el 99,66% de las mesas, La Libertad Avanza gana con el 76,83% (57.237 votos), mientas que Sergio Massa de Unión por la Patria sumó 17.254 votos (23,16%). Datos de algunas localidades vecinas.
El ex presidente se sumó al planteo de Máximo Kirchner y Javier Milei. Sergio Massa, funcionarios judiciales y periodistas también aparecen en el horizonte como potenciales querellantes.
En una entrevista con el periodista peruano Jaime Bayly, Milei también cuestionó a Sergio Massa por violar la ley electoral con actos de gestión. Pese a sus comentarios, el libertario no realizó presentación alguna ante la Justicia Electoral.
A menos de dos semanas de definir el futuro Presidente, los estudios de opinión pública indican una leve ventaja para Javier Milei sobre Sergio Massa, aunque los consultores afirman que los trabajos están dentro del «margen de error técnico».