Tras la devaluación, el aumento del costo de vida es el más alto desde febrero de 1991, cuando había llegado al 27% dos meses antes de la convertibilidad. Fuerte suba en alimentos.
El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8%, mientras el costo de vida anual fue del 115,6%, informó el INDEC.
En el Gobierno tienen la ilusión que la marca empiece con “6” porque de esa manera fortalecería el discurso oficial sobre la gestión en materia de precios. Los datos privados adelantan esta tendencia.
El Gobierno espera que los datos del INDEC muestren una leve desaceleración en el índice de precios respecto al 8,4% que se registró en abril. Consultoras privadas prevén suba.
El Indec informó los datos de la Encuesta Permanente de Hogares sobre el segundo semestre del 2022. En el Gran Córdoba la pobreza bajó del 40,4% al 39,5%.