A 1 año, 9 meses, y 16 días para que la actual gestión finalice su mandato, el intendente tiene dos frentes importantes, forjar un candidato para la continuidad del proyecto y buscar nuevos desafíos político.
El Intendente Municipal, Lic. Gustavo Bottasso, retomó su actividad tras unos días de descanso y mencionó que hay obras “muy importantes” y “emblemáticas” que van a culminar este año.
Como lo establece la Carta Orgánica Municipal, cada 15 de febrero, el Intendente presenta la Memoria con realizado durante los 365 días del año anterior y en su discurso deja inaugurado el período actual. Bottasso invitó a la comunidad a construir, seguir estando juntos en la salud y prosperidad.
El Intendente de la “capital nacional del maní” cierra este año de gestión con un mensaje invitando a la población a seguir trabajando juntos para lograr los objetivos que la ciudad se propone.
El Secretario de Obras Públicas de la Nación fue recibido por el Intendente Lic. Gustavo Bottasso y el Arquitecto Guillermo Casaux, quienes les explicaron los avances de la misma que se encuadra dentro del programa «Argentina Hace» donde la Nación desembolsará más de 20 millones de pesos.
«Compartimos la enorme satisfacción de todo el clúster manisero, al haber logrado este objetivo tan importante para toda la economía regional». La provincia concentra el 90% de su producción. La medida del Gobierno Nacional fue publicada en el Boletín Oficial.
«Ustedes se han dedicado todo este año a transmitir buena onda, buena energía como corresponde, y cosas que a veces no son buenas pero con una entereza y mucha vocación así que ese es el lote de profesionalismo que le dan a ese programa”, expresó.
Se puso en marcha la luminaria sobre las calles Colón y Belgrano y se presentó el proyecto para la construcción de la rotonda en Ruta 6 con Avenida San Martín y Subnivel. El Intendente Bottasso se mostró entusiasmado con la proyección de un Hernando a 30 años.
El Intendente junto a la Virreina compartieron audiencias con funcionarios del Gobierno de la Provincia para seguir avanzando en la organización de la 66 edición. Fueron recibidos por el Ministerio de Gobierno, por la Agencia Córdoba Turismo y el Banco de Córdoba.
En el día mundial de la oleaginosa, el Intendente de la ciudad realizó un poste en sus redes sociales destacando los avances en la siembra, incorporación de nuevas tecnologías y el aporte a la economía del todo el país.