Hernando celebró la elección y coronación de sus nuevas soberanas, quienes serán las embajadoras de la industria manisera argentina en eventos y actividades de alcance nacional e internacional.
Plaza San Martín fue escenario de una noche inolvidable, donde se rindió homenaje a la industria manisera y se coronaron las nuevas reinas y embajadoras de esta festividad que enorgullece a la Capital Nacional del Maní.
La Expo 2024 de la Fiesta Nacional del Maní, abrió sus puertas celebrando el compromiso y destacando el esfuerzo diario y la dedicación de quienes impulsan el desarrollo.
La Jornada de Maní Sustentable 2035 reunió a destacados referentes del sector para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de la industria manisera en Argentina. Con bloques temáticos enfocados en exportación, inclusión de género y competitividad global, el evento reflejó el compromiso de la industria hacia un futuro sustentable.
La emoción ya se siente en Hernando con el inicio del montaje del escenario principal en la Plaza San Martín, anticipando la 69° edición de la Fiesta Nacional del Maní.
Con el apoyo de Gustavo Bottasso, la propuesta busca asegurar la transparencia y el impacto positivo de proyectos, con supervisión del Tribunal de Cuentas y la UNC. También se otorgó un reconocimiento de interés legislativo a la Fiesta Nacional del Maní.
La Municipalidad de Hernando y la Dirección de la Fiesta Nacional del Maní organizan la jornada «Maní Sustentable 2035 al Mundo» el próximo viernes 8 de noviembre a las 10 horas en Salón Marasi.
Con entrada libre y gratuita, la 69° edición se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre. El evento contará con espectáculos musicales, exposiciones industriales y comerciales, la tradicional bendición del fruto y la coronación de las nuevas soberanas.