Más de 150 organizaciones del sector se reunieron con legisladores nacionales de Hacemos Unidos para pedir que se sostenga la ley vetada por el presidente.
Con 56 votos afirmativos, la Cámara Alta aprobó una norma que actualiza las prestaciones, garantiza pensiones no contributivas y busca saldar la deuda histórica con personas con discapacidad.
Profesionales, centros especializados y familias llaman a tomar medidas urgentes ante la crisis en los apoyos escolares y terapéuticos. Reclaman respuestas inmediatas del Estado para evitar el desmantelamiento del sistema.
La Cámara de Diputados convocó para este miércoles a las 12 a la sesión impulsada por los bloques opositores, que es rechazada desde la Libertad Avanza.
Se abordaron aranceles desactualizados, pagos adeudados y la crítica situación del sector a nivel nacional. También se anunció una próxima sesión especial en el Congreso para declarar la emergencia.