La Secretaría de Salud Pública y la Dirección de Bromatología y Ambiente lanzaron un operativo de descacharrado y asesoramiento casa por casa para combatir el dengue.
El Hospital Provincial de Río Tercero ha dado inicio a la campaña de vacunación contra el dengue, enfocada en personas de entre 15 y 59 años que hayan requerido hospitalización por la enfermedad.
En el marco de la campaña de prevención 2024-2025 del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, la actividad fue organizada por la Dirección de Bromatología y Medio Ambiente y el Programa de Salud Preventiva (PSP) de la Secretaría de Salud Pública.
La dermatóloga (MP. 36867) aclara que la caída de cabello post-dengue, conocida como efluvio telógeno, es un fenómeno temporal y reversible. Además, analiza otras causas comunes de alopecia y la importancia de un tratamiento adecuado.
La Secretaría de Salud Pública enfoca las acciones en la sensibilización y el descacharrado en escuelas, instituciones y hogares durante el mes de septiembre.
La presentación de la estrategia estuvo a cargo del gobernador, Martín Llaryora, y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. A qué grupos estarán dirigidas las dosis.
El Dr. Hugo Pizzi advierte en Cada Mañana, sobre el incremento en la ocupación hospitalaria y la baja en la vacunación, destacando la importancia de mantener las medidas preventivas y vacunarse.
En respuesta a la reciente epidemia de dengue que afectó al país, el Gobierno de Córdoba ha anunciado un ambicioso Plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para el Control del Dengue, Chikungunya y Zika 2024-2025.
La Dirección de Bromatología y Ambiente de la ciudad indica que el mismo tiene como objetivo controlar los vectores y prevenir la propagación de estas enfermedades.