Este jueves, el Concejo Deliberante de Hernando llevó a cabo una nueva sesión con la ausencia de los ediles Silvina Bordiga (UCR) y Jorge Yamul (Somos Hernando). A pesar de ello, se lograron avances importantes en varios temas de interés comunitario.
«La ejecución presupuestaria por encima de lo aprobado constituye una irregularidad grave que podría configurar un delito», advirtió el bloque opositor.
El Ejecutivo Municipal ingresó en tiempo y forma el proyecto de presupuesto 2025, que asciende a 8.746 millones de pesos, un 58% más que el actual, además la posible incorporación del libro II del Código de Faltas.
El concejal del bloque opositor repasó los primeros diez meses de trabajo en el Concejo Deliberante y destacó la importancia del diálogo y la colaboración público-privada para el crecimiento de la ciudad. Además, planteó la visión de su espacio como alternativa de gobierno.
El Concejo Deliberante local, ha puesto en marcha una serie de acciones a través de una nueva ordenanza que regula el uso de redes públicas y publicidad dirigida a jóvenes. Se busca, además, educar a la comunidad y prevenir adicciones comportamentales.
El bloque opositor critica la decisión de la UCR en aprobar la adquisición de viviendas sin el tiempo suficiente para su revisión, alegando posibles violaciones a la Carta Orgánica y al Régimen de Contrataciones.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la compra de 10 viviendas a la firma Delcre Construcciones, por un total de 167.480,9 dólares, bajo términos específicos de pago en impuestos y tasas municipales.
El bloque de concejales de la oposición emitió un comunicado en donde manifiestan falta de transparencia y datos cruciales en la reciente aprobación de una ordenanza municipal.