El presidente confirmó que vetará el incremento del 7,2 % y del bono a $110.000 aprobado por el Senado y advirtió que, si sus reservas son rechazadas, acudirá a la Justicia. Calificó la aprobación como “un acto de desesperación”.
Con 56 votos afirmativos, la Cámara Alta aprobó una norma que actualiza las prestaciones, garantiza pensiones no contributivas y busca saldar la deuda histórica con personas con discapacidad.
Con 52 votos a favor y 4 abstenciones, la Cámara Alta avaló un incremento del 7,2% en los haberes previsionales y la suba del bono de $70.000 a $110.000. La Libertad Avanza se retiró del recinto y anticipó que judicializará la medida.
Los misioneros Arce y Rojas Decut bloquearon la ley junto al kirchnerismo. La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner
Desde la Oficina de Presupuesto del Congreso se estimó un impacto de 0,14% del PBI para este año, o el equivalente a $738.595 millones. Obtuvo con holgura dos tercios de los votos.
La votación se definió por 39 votos afirmativos y 30 negativos; en caso de convertirse en ley se implementaría desde las elecciones legislativas del año próximo.