En un comunicado el organismo internacional afirmó que se trata de un programa «pragmático y realista». Apunta a bajar la inflación, reducir los subsidios a la energía y mantener un tipo de cambio «competitivo».
Desde Juntos por el Cambio afirmaron que el Presidente se dedicó a «agradarle» a la vicepresidenta, y no a «hablarle al país». Los liberales y la izquierda sumaron su cuestionamiento.
El Presidente de la Nación habló ante la Asamblea Legislativa sobre el FMI, oposición, Ucrania, inflación, agenda legislativa y Justicia fueron algunos de los temas sobresalientes.
Alberto Fernández encabezará su tercer acto de Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso el martes. Un momento en el que el Poder Ejecutivo expresa su agenda legislativa para todo el año. ¿En qué quedaron las principales promesas de 2020 y 2021?
El primer vehículo ya llegó a la provincia afectada. “Voy a hacer 40 transferencias, vamos a comprar las camionetas y todo el equipamiento que necesiten”, afirmó.
El hecho ocurrió en la mañana del miércoles 22 de febrero de 2012. Un suceso por el cual se condenó ocho años después al ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi y al maquinista Marcos Córdoba, entre otros.
El presidente Alberto Fernández, defendió la gestión del Gobierno frente a la catástrofe por los incendios. El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, cruzó a Macri por sus críticas en las redes.
Logró hoy reunir más de 111 millones de pesos en menos de doce horas al iniciar una campaña. Anunció la compra de cuatro camionetas con autobomba para cuarteles de distintas localidades de la provincia castigada por los incendios.
Estiman en $26.000 millones las pérdidas por los incendios en Corrientes. En ese sentido, desde el Gobierno destinarán 500 millones de pesos en créditos a tasa cero para productores que hayan sufrido daños por el fuego desatado en la provincia.