
Hernando dijo presente en TecnoManí, el nuevo espacio de innovación para la industria manisera
noviembre 14, 2025Con entrada libre y gratuita, la celebración se desarrollará del 14 al 16 de noviembre en Plaza San Martín, con espectáculos artísticos, exposiciones, gastronomía y la tradicional elección de las soberanas nacionales.
La Municipalidad de Hernando invita a toda la comunidad local, regional y nacional a ser parte de la 70ª edición de la Fiesta Nacional del Maní, un acontecimiento histórico que celebra siete décadas de identidad, producción, cultura y tradición en torno al producto que distingue a la ciudad y a toda la región manisera.
Durante tres noches, la Plaza San Martín se convertirá en el epicentro de una programación artística y cultural que reunirá espectáculos musicales, propuestas gastronómicas, exposiciones industriales y artesanales, y la tradicional elección de las nuevas soberanas nacionales. Todas las jornadas serán con entrada libre y gratuita, y se recomienda al público llevar reposera, banquito o silla (no conservadora).
PROGRAMACIÓN OFICIAL
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE
- 20:00 h – Apertura Exposición Industrial, Comercial, Artesanal y de Microemprendimientos
- 21:35 h – Los de Adelia (Folclore)
- 22:35 h – Escuela Municipal de Danzas Hernando y Atahualpa Yupanqui – Dir. Marcelo Urquiza
- 23:00 h – Román Ramonda (Folclore, tango y fusión)
- 00:45 h – Los Tipitos (Rock nacional)
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE
- 19:00 h – Exposición y apertura del Patio de Comidas Manisero
- 21:45 h – Apertura artística con la fuerza de la comunidad cultural de Hernando – Dir. Nadia Espíndola
- 22:25 h – Presentación de Soberanas Nacionales, Provinciales y Regionales invitadas
- 22:55 h – Destino San Javier (Folclore romántico)
- 00:30 h – Elección de la 70ª Reina, Virreina, Princesa y Embajadora Nacional del Maní
- 01:30 h – Trulalá (Cuarteto)
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE
- 19:00 h – Exposición y apertura del Patio de Comidas Manisero
- 20:15 h – Ángel Carabajal, 20 años con el arte, junto a artistas invitados
- 21:30 h – Presentación de las nuevas Soberanas Nacionales del Maní
- Reconocimiento a expresidentes de la Fiesta
- 22:00 h – Magui Olave (Cuarteto)
PATIO DE COMIDAS MANISERO
El tradicional espacio gastronómico contará con la participación de 11 instituciones locales, que ofrecerán una amplia variedad de comidas y bebidas para disfrutar en familia durante las tres noches de celebración.
ACTIVIDADES PERMANENTES
- Exposición Industrial, Comercial, Artesanal y de Microemprendimientos
- Espacios culturales y educativos
- Stands de artesanos
- Parque de diversiones
- Propuestas recreativas para toda la familia
La Municipalidad de Hernando agradece el compromiso de instituciones, empresas y vecinos que trabajan para hacer posible esta edición especial, reafirmando el espíritu comunitario que caracteriza a la ciudad.




