
Martín Llaryora resaltó la apertura al diálogo tras reunirse con Diego Santilli en la Casa Rosada
noviembre 11, 2025
Preocupa el aumento de casos por violencia urbana y familiar
noviembre 11, 2025La provincia registró este año una reducción superior al 80 % en hectáreas quemadas respecto a 2024, informaron autoridades.
La provincia de Córdoba presentó una notable mejora en el combate de incendios: entre enero y octubre de 2025 se contabilizaron 17.545 hectáreas quemadas, frente a las 102.337 hectáreas del mismo periodo en 2024, lo que representa una reducción superior al 80 %.
El dato fue revelado durante la presentación del Informe de Incendios Forestales 2025, donde autoridades destacaron que la disminución se debe al fortalecimiento del sistema provincial de prevención, la creación de una nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas y al despliegue de tecnología avanzada para monitoreo y alarma temprana.
El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, detalló que el número de focos también bajó —se registraron 489 incendios en 2025 versus 586 en 2024— y resaltó que los dos eventos más relevantes del año se produjeron en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (6.350 ha quemadas) y en la zona de Guasapampa (1.860 ha).
Pese al avance, desde la cartera de riesgos se aclaró que la mejora no debe llevar a subestimar el peligro: las condiciones climáticas, los vientos intensos y la acumulación de biomasa seca siguen siendo factores de riesgo elevados, por lo que se mantiene activo el llamado a la comunidad para colaborar con la limpieza de vegetación, alertas tempranas y autocuidado en zonas rurales.
La marcada baja en hectáreas afectadas posiciona a Córdoba como un ejemplo de gestión frente al fuego para la temporada 2025, pero las autoridades advierten que la temporada alta acompañada de sequía aún demanda vigilancia máxima.




