
Milei vuelve a Córdoba para reforzar la campaña libertaria a días de las legislativas
octubre 20, 2025
Hernando avanza en la implementación del programa “Ojos en Alerta”
octubre 20, 2025La diputada nacional competirá el 26 de octubre con un nuevo espacio propio. Asegura que su propuesta busca ponerle límites a Milei y recuperar el sentido federal y social del peronismo cordobés.
La diputada nacional Natalia de la Sota pone en juego su banca obtenida en 2021 y lo hace con una apuesta política fuerte: encabezar la lista de “Defendamos Córdoba”, un nuevo espacio que representa —según sus palabras— “una alternativa para los cordobeses que no se sienten representados por los extremos ni por los viejos armados partidarios”.
Hija del histórico exgobernador José Manuel de la Sota, la legisladora decidió presentarse por fuera del cordobesismo que la llevó al Congreso, apostando a construir un camino propio, con sello provincial y acento en el federalismo y la justicia social.
En diálogo con Cada Mañana, De la Sota explicó que su propuesta busca representar “a los que quieren ponerle límites a las políticas libertarias que hacen daño”. Agregó:
“Muchos de los que votaron a Milei en 2023 hoy se sienten estafados. Nosotros somos una opción coherente, con trayectoria y con propuestas reales para la educación, el trabajo y la producción.”
Consultada sobre el papel del peronismo provincial, fue contundente:
“Ningún peronista puede acompañar a un presidente que dice que la justicia social es una aberración. No estamos en una interna peronista, sino en la construcción de algo nuevo, con amplitud y sin fanatismos.”
En cuanto al escenario electoral, aseguró que Defendamos Córdoba busca romper con la lógica de la polarización:
“Los polarizadores creían que no íbamos a competir, pero acá estamos. No sé qué va a pasar, pero no se sorprendan si les rompemos los planes a quienes se sienten cómodos con dos opciones.”
Finalmente, De la Sota descartó que esta elección sea un “plebiscito personal”:
“No estamos en una carrera de candidaturas. Queremos poner límites democráticos al desastre que está haciendo Milei y construir una alternativa seria para el futuro.”
La diputada se prepara así para uno de los desafíos más importantes de su carrera política: revalidar su lugar en el Congreso sin estructuras tradicionales y con el legado de su apellido como bandera.