
La comunidad Pizzurniana se reúne en una nueva noche de música, sorteos y encuentro
octubre 1, 2025
Carolina Basualdo en Hernando: “Somos las provincias, somos el interior de la Argentina”
octubre 2, 2025La Dirección de Bromatología y Ambiente expuso la iniciativa “Estrategias para la minimización y valorización de residuos”, que busca reducir la generación domiciliaria a través del compostaje.
La Dirección de Bromatología y Ambiente de la Municipalidad de Hernando participó de la Formación de Promotores Ambientales, una propuesta provincial destinada a capacitar agentes claves en la comunicación de políticas públicas ambientales. La iniciativa fue dictada por docentes de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), con el impulso del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
El acto de cierre tuvo lugar el lunes con la presencia de la ministra María Victoria Flores, el decano de la FTA, Lic. Fernando Westergaard, y otras autoridades académicas y provinciales. En la ocasión, cada participante expuso un proyecto ambiental elaborado durante la formación.
Las representantes de Hernando presentaron la propuesta “Hernando: estrategias para la minimización y valorización de residuos”, que tiene como objetivo reducir en los próximos dos años la cantidad de residuos domiciliarios por persona mediante el uso de compostaje. La iniciativa pone en valor la economía circular y plantea un horizonte de mayor conciencia ambiental en la comunidad.
Desde el municipio destacaron la importancia de este tipo de capacitaciones para fortalecer la gestión local y articular con las políticas ambientales de la provincia.