
Las chances de lluvia para Córdoba en una semana con temperaturas en ascenso
septiembre 30, 2025
Río Tercero presentó la tercera edición de su Fiesta Capital Nacional del Deportista
septiembre 30, 2025El exintendente capitalino encabeza la lista radical que se presenta en soledad en las legislativas del 26 de octubre, tras años de alianzas. Promete defender a Córdoba “sin condicionamientos”.
El tablero político cordobés se reacomoda en la previa de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, y la Unión Cívica Radical (UCR) vuelve al centro de la escena con una jugada que rompe con la lógica de los últimos años: presentarse en soledad, sin alianzas ni frentes amplios. Con Ramón Mestre como primer candidato a diputado nacional, el radicalismo busca recuperar identidad y peso propio en la boleta.
“La lista del radicalismo es la única no peronista en Córdoba”, enfatizó Mestre, marcando distancia del resto de la oferta electoral, a la que acusó de estar atravesada por internas partidarias o condicionamientos externos. En esa línea, aseguró que votar por la Lista 3 significa “elegir diputados que no tengan miedo a la hora de votar y que defiendan los intereses de Córdoba en Buenos Aires y en la propia provincia”.
El exintendente de la capital provincial se mostró crítico de lo que llamó la “peronización del radicalismo”, en referencia a sectores que han acompañado proyectos del oficialismo nacional. Frente a ello, reivindicó los valores históricos de su partido y la necesidad de volver a las bases: “El radicalismo que defendemos es el que garantiza educación y salud públicas, que acompaña a los jubilados, que exige seguridad y que nunca negocia sus convicciones”.
Mestre recordó también el legado de Raúl Alfonsín, destacando la vigencia de sus advertencias sobre políticas que “dan la espalda al país y a las provincias”, y llamó a enfrentar la actual coyuntura con coherencia y sin improvisaciones.
La lista de candidatos radicales se completa con Patricia Rodríguez, Martín Lucas, Norma Ghione, Franco Jular, Lucrecia Cavanna, Héctor Mignola Varela, María Dolores Caballero y Oscar Tuninetti.
Con esta apuesta, el radicalismo cordobés se juega más que una elección: busca reconstituirse como alternativa real y autónoma frente al peso del peronismo y las fracturas de la oposición nacional.