
Bottasso: “Trabajamos en una agenda común para impulsar el desarrollo de la Región Centro”
septiembre 18, 2025El candidato a diputado nacional por la UCR visitó la ciudad y, junto a dirigentes locales, llamó a fortalecer la unidad radical y a “poner freno a las políticas nacionales que desamparan a los cordobeses”.
En la tarde del jueves, el exintendente de Córdoba y actual primer candidato a diputado nacional por la UCR, Ramón Mestre, visitó Hernando como parte de su recorrido de campaña. La actividad central fue una conferencia de prensa en el Ikera Hotel, donde estuvo acompañado por el intendente Ricardo Bianchini, el presidente del UCR Circuito Hernando Sergio Bianchini, el intendente de Pilar y jefe de campaña Leopoldo Grumstrup, el titular de la Juventud Radica y un puñado grupo de afiliados.
Bianchini dio la bienvenida y remarcó la importancia de “trabajar en la unidad” de cara a las elecciones del 26 de octubre, para “poner la mayor cantidad posible de diputados que representen a Córdoba en la Nación”.
Mestre agradeció el respaldo y presentó los principales lineamientos de su propuesta legislativa, enfocada en defender los intereses de Córdoba en el Congreso Nacional. Expresó su preocupación por “la ausencia de representación y el desamparo de las autoridades nacionales y provinciales”, aunque valoró el trabajo de los gobiernos locales: “Los intendentes son quienes están más cerca de los ciudadanos y de sus problemas cotidianos, muchas veces sin los recursos necesarios para salud, educación y seguridad”, afirmó.
El candidato cuestionó con dureza a la administración de Javier Milei, señalando la “falta de un proyecto económico claro” y describiendo al Presidente como “violento, misógino, insensible y sin prioridades en áreas esenciales como la salud y la educación”.



Mestre también hizo foco en la realidad política de Córdoba, criticando a lo que denominó la “ensalada peronista”: “Somos la única opción no peronista. El oficialismo provincial cambia de nombre y de alianzas, pero sigue representando lo mismo. Han gobernado 25 años, incorporando a dirigentes de distintos sectores solo por conveniencia electoral, sin un proyecto común para resolver los problemas de la gente”, subrayó.
Consultado sobre las internas radicales, Mestre reconoció diferencias, pero aseguró que el compromiso de la militancia es firme: “Quienes seguimos siendo radicales estamos trabajando por la lista de la Unión Cívica Radical. El que piense distinto, que lo diga con claridad. No podemos negociar la historia de un partido por un beneficio personal”.
En relación a su futuro político, desestimó hablar de una posible candidatura a gobernador en 2027: “Sería una falta de respeto pensar en 2027 cuando el 70% de la gente no llega a fin de mes. Hoy la prioridad es que el país recupere el rumbo con dirigentes que tengan convicciones y coherencia”, concluyó.
La visita de Mestre a Hernando forma parte de una gira provincial con la que busca consolidar el apoyo radical y sumar votos para que el próximo 26 de octubre Córdoba envíe más representantes al Congreso.
VIDEO: Conferencia Ramón Mestre.