
Fútbol de Primera: Estudiantes no pudo en Berrotarán e Independiente rescató un empate ante el campeón
septiembre 4, 2025
El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó la Ley de Emergencia en Discapacidad
septiembre 4, 2025El festival más importante del país celebrará su 26ª edición el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, con figuras internacionales y leyendas nacionales.
El Cosquín Rock 2026 ya encendió la cuenta regresiva. El clásico encuentro musical, que desde hace 25 años convoca a miles de fanáticos en las sierras cordobesas, presentó su grilla oficial con más de 100 artistas nacionales e internacionales. La cita será el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, con seis escenarios, propuestas gastronómicas y actividades culturales que convertirán al valle de Punilla en el epicentro de la música.
Estrellas internacionales en el escenario cordobés
Entre las grandes novedades de esta edición destacan Franz Ferdinand, íconos del indie rock británico; The Chemical Brothers (DJ Set), pioneros del big beat y múltiples ganadores del Grammy; Devendra Banhart, figura del folk experimental; Morat, el exitoso cuarteto colombiano de folk-pop; y los virtuosos Hermanos Gutiérrez, con su hipnótico sonido instrumental.
Regresos y clásicos argentinos
El festival también será hogar de las leyendas del rock nacional: Fito Páez, Divididos, Babasónicos, Ciro y Los Persas, Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo y Los Caligaris. Se suman además nombres que marcan la escena actual como Airbag, Lali, Dillom, Cruzando el Charco y el esperado regreso de Viejas Locas, entre muchos otros.
La novedad: Plaza Electronic Stage
Este año se incorpora un espacio especial para los amantes de la electrónica: la Plaza Electronic Stage, una discoteca a cielo abierto entre los bosquecitos del predio. Allí se presentarán DJs de renombre como Brigado Crew, Franky Wah, Kölsch, Lehar, Pablo Fierro y Matthias Tanzmann, garantizando noches de música sin pausa.
Más que un festival
Cosquín Rock trasciende lo musical: es encuentro cultural, producción nacional y motor económico. En su última edición generó un impacto económico superior a los 49 mil millones de pesos y recibió a más de un 50% de público proveniente de fuera de Córdoba, consolidándose como el festival más federal del país.
Las entradas ya están a la venta en la web oficial cosquinrock.net con beneficios de financiación y verificación de compra.
Las montañas se preparan una vez más para ser testigo de un fin de semana inolvidable: Cosquín Rock 2026 promete un cruce de generaciones, géneros y culturas en una edición histórica.