
Histórico fallo: banco deberá indemnizar a víctima de ciberestafa por más de $4 millones
agosto 12, 2025
Fin del “veranito”: llega aire frío, viento sur y temperaturas invernales
agosto 13, 2025Clínicas y sanatorios que adquirieron el lote 3108 de HLB Pharma deben reportar casos y retener la medicación. La Justicia ya allanó la Clínica Vélez Sarsfield.
La investigación por el fentanilo contaminado, que provocó más de 90 muertes en Argentina, avanzó sobre Córdoba. El Juzgado Federal N° 3 de La Plata y el Ministerio de Salud provincial notificaron a 18 centros de salud que adquirieron el lote 3108 de HLB Pharma para que informen todos los casos que podrían estar vinculados a la medicación adulterada.
Las instituciones señaladas son: Clínica Privada Santa María SA, Clínica Vélez Sarsfield, Sanatorio Mayo Privado SA, Sanatorio Argentino SA, Policlínico Privado San Lucas, Instituto Médico Río Cuarto SA, Sanatorio Parque SA, Sanatorio del Salvador Privado, Sanatorio La Cañada, Clínica Romagosa, Sanatorio Privado del Interior SRL, Sanatorio La Cañada Río Tercero, Sanatorio Aconcagua, Clínica Caraffa, Clínica Colombo, Clínica Especialidades Villa María, Clínica Doctor Gregorio Marañon y Clínica Jesús María. Todas deben mantener las ampollas en cuarentena y reportar la situación al sistema nacional.
Hasta el momento, solo la Clínica Vélez Sarsfield respondió al requerimiento, según informó Telenoche. Su director médico, Claudio Pereyra Sueldo, señaló que inicialmente reportaron cuatro casos, pero la Justicia ordenó ampliar la revisión a todos los pacientes atendidos entre el 20 de diciembre y el 8 de mayo.
“Se siguen sumando casos y creo que habrá más en otras instituciones”, advirtió. También remarcó que no es posible confirmar si un paciente recibió ese lote específico, ya que las instituciones no registran el número de lote aplicado a cada persona. La única evidencia concluyente sería el hallazgo de las bacterias Ralstonia pickettii o Klebsiella pneumoniae, confirmadas genéticamente por el Instituto Malbrán.
Las autoridades sanitarias aseguraron que las ampollas contaminadas ya no están en circulación para su uso, aunque no descartan que aparezcan nuevos casos.
La investigación, encabezada por el juez federal Ernesto Kreplak, suma 24 imputados y múltiples allanamientos y peritajes. En Córdoba, la Clínica Vélez Sarsfield fue allanada y se secuestraron historias clínicas para determinar la magnitud del impacto en la provincia.