
Morteros se consagró campeón del 5º Provincial de Bochas Damas Parejas
julio 27, 2025
El municipio lanzó un Régimen Especial de Facilidades de Pago
julio 28, 2025La agrupación fue reconocida como de Interés Cultural Municipal y ofreció un concierto memorable en el marco del 10º aniversario de la Escuela Municipal de Música.
Este domingo 27 de julio, Parroquia San José fue escenario de una noche colmada de música, emoción y talento coral con la destacada presentación de la Coralía del Viento, agrupación coral vocacional dirigida por el maestro Ariel Rodríguez. La visita se dio en el marco de los festejos por los 10 años de la Escuela Municipal de Música.
La apertura del evento incluyó la participación de los alumnos de las cátedras de piano y canto de la institución local, seguidos por una conmovedora actuación del Coro Infanto Juvenil, dirigido por la profesora Nadia Bissio. Ambas presentaciones dieron cuenta del semillero artístico que Hernando viene cultivando en la última década.



El punto más alto de la noche llegó con el ingreso de la Coralía del Viento, un proyecto artístico-regional que reúne voces provenientes de localidades como: Alcira Gigena, Adelia María, Coronel Moldes, Ucacha, Vicuña Mackena, Gral. Deheza, Potrero de Garay y Hernando. Fundado en 2007, el grupo ha participado en escenarios internacionales como el Palau de la Música Catalana de Barcelona y recientemente en el Encuentro Latinoamericano de Música Coral en Panamá.
En esta oportunidad, la agrupación se presentó con su nuevo repertorio, de cara a su participación como representante argentino en el 13º Festival Coral “Coralcun”, que se realizará en Cancún, México, en septiembre próximo.
Previo al inicio de su actuación, la Municipalidad de Hernando —a través del intendente Dr. Ricardo Bianchini— declaró de Interés Cultural Municipal la presentación de la Agrupación Coral y su próximo viaje internacional. El reconocimiento se formalizó mediante el Decreto Nº 082/25 y fue entregado al director Ariel Rodríguez.



Con un repertorio variado, que combinó armonías tradicionales con piezas contemporáneas, el concierto dejó una huella profunda en el público, destacando no solo por su calidad vocal, sino también por el mensaje de unión, sensibilidad y belleza que transmite el canto coral.
La noche concluyó entre aplausos, emociones compartidas y la reafirmación de que la música sigue siendo un lenguaje universal capaz de reunir comunidades y traspasar fronteras.
VIDEO: Noche de música en la Parroquia.