
Hernando implementará “Ojos en Alerta”, un programa de seguridad ciudadana con participación vecinal
julio 22, 2025
La UCR de Córdoba, habilitada para avanzar con La Libertad Avanza
julio 22, 2025El objetivo es mejorar la calidad de los aprendizajes y acompañar las trayectorias escolares en todo el territorio cordobés.
Este lunes, el gobernador Martín Llaryora encabezó un nuevo encuentro con 28 intendentes cordobeses para profundizar el trabajo articulado a través de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE). En este contexto, el mandatario entregó $200 millones en aportes directos destinados a proyectos que mejoren los aprendizajes en lectura, escritura y matemática, y refuercen las trayectorias escolares.
“Estamos ante un momento bisagra, donde la educación nos une más allá de los partidos políticos o credos. Los cordobeses sabemos que la educación es fundamental en cualquier rincón de la provincia”, expresó Llaryora durante el acto, que también contó con la participación del ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano.
Actualmente, 398 municipios y comunas integran las CLE, una herramienta de descentralización educativa única en el país, que permite que cada localidad tenga voz y participación activa en el diseño de políticas públicas vinculadas al sistema educativo.
El gobernador remarcó la decisión de transferir recursos a cada municipio para que defina sus prioridades. “Estamos federalizando el sistema educativo, invirtiendo en conectividad, ampliando edificios escolares y sosteniendo el incentivo docente ante el retiro de Nación. Esa es la presencia concreta del Estado”, afirmó.
En paralelo, Llaryora destacó avances como la federalización de la Universidad Provincial, la cobertura del 90% en salas de 3 años, el despliegue de antenas Starlink en escuelas rurales y el crecimiento de la tasa de retención escolar, que hoy alcanza el 99,6%.
En esta etapa, los fondos beneficiarán a las localidades de Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Alta Gracia, Río Tercero, Cosquín, Jesús María, Cruz del Eje, Marcos Juárez, Villa del Rosario, La Carlota, Brinkmann, Mina Clavero, Villa del Totoral, Villa General Belgrano, Sampacho, Río Primero, Villa Huidobro, Despeñaderos, Quilino, Villa De María de Río Seco, San José de la Dormida, Villa de las Rosas, Inriville, San Marcos Sud, San Francisco del Chañar, Salsacate y San Carlos Minas.
Desde el Ministerio de Educación, Horacio Ferreyra subrayó que “estamos viendo avances concretos en los resultados de lengua y matemática en escuelas primarias, además de contar con más de 75 mil estudiantes en el nivel superior”.
Con esta nueva etapa, el Gobierno de Córdoba busca consolidar 40 proyectos educativos regionales de cara a 2025, articulando CLE con institutos de formación profesional y fortaleciendo especialmente el nivel secundario.