
Plantaron 115 algarrobos en la banquina de la ruta 10 en el Día Mundial del Árbol
julio 1, 2025
Hernando busca articular educación, empleo y tecnología junto a la Provincia
julio 2, 2025El legislador provincial presentó un proyecto para que empleados públicos, jubilados, pensionados y bomberos voluntarios puedan elegir libremente su cobertura médica.
El legislador provincial Lic. Gustavo Bottasso, junto a sus pares Gregorio Hernández Maqueda y José Bría, presentó en la Legislatura de Córdoba un proyecto de ley que propone una reforma sustancial del sistema de salud provincial. El eje central de la iniciativa es la eliminación de la afiliación obligatoria a la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), permitiendo a los trabajadores estatales y otros sectores actualmente alcanzados por la obligatoriedad optar libremente por la cobertura médica que mejor se adapte a sus necesidades.
“Presentamos una propuesta simple y justa: que nadie esté obligado a afiliarse a APROSS por el solo hecho de trabajar para el Estado”, sostuvo Bottasso, al explicar el objetivo de la medida. El proyecto contempla a empleados públicos, jubilados, pensionados e integrantes de cuerpos como los Bomberos Voluntarios.
Además de la creación de un régimen de afiliación voluntaria, la iniciativa prevé actualizar la Ley N.º 9.277, que regula el funcionamiento del organismo, democratizar su Directorio con designaciones del Poder Legislativo (respetando la representación de mayorías y minorías) y eliminar estructuras consideradas ineficientes o discrecionales.
“No estamos en contra de APROSS”, aclaró Bottasso. “Queremos una obra social mejor, más eficiente, moderna y con competencia real. Que quien se afilie, lo haga por elección, no por imposición”.
El legislador hizo un llamado a todos los bloques y sectores políticos a dar este debate “de cara a la sociedad”, con el objetivo de construir un sistema de salud más transparente, plural y de calidad para todos los cordobeses.