
Cómo operaba la banda del jefe de la Caminera investigada en Córdoba: hay siete detenidos
junio 28, 2025
Cerró el 25º Modelo de Naciones Unidas: Hernando fue capital del diálogo, aprendizaje y participación
junio 28, 2025Tras la detención del jefe de la Caminera cabecilla de una red de extorsión, el ministro de Seguridad reitera el respaldo de Llaryora y garantiza que se profundizará la depuración policial.
Este viernes, luego de la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, jefe de la Policía Caminera, quien está acusado de comandar una asociación ilícita, el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, rompió el silencio: “Jamás se me cruzó renunciar; el gobernador me dijo ‘andá a fondo’”.
Quinteros subrayó que no consideró dar un paso al costado pese al pedido de renuncia de la oposición y destacó el respaldo explícito del gobernador Martín Llaryora, quien le habría confiado que investigue hasta las últimas consecuencias.
El funcionario afirmó que en muchos casos la corrupción se encuentra “por fuera del ámbito policial”, pero que su gestión apunta a una profunda depuración y a construir “una policía transparente”. Agregó que no existía forma de prever estos hechos irregulares, y que su gestión no esperaba ni responsabiliza a terceros por las maniobras dentro de la fuerza.
Se supo que Ochoa Roldán, junto a otros oficiales y civiles, está acusado de extorsionar y negociar ilegalmente con datos reservados del sistema policial, en una investigación a cargo del fiscal Guillermo González.
Contexto político y presión opositora:
La oposición no tardó en reaccionar. El bloque del Frente Cívico presentó un proyecto para exigir la renuncia de Quinteros, mientras que el senador Luis Juez pidió públicamente al gobernador que se aparte del cargo a su ministro. Desde la UCR, además, se criticó al gobierno por “corrupción estructural” en la Policía, y señalaron que este escándalo es consecuencia de décadas de falta de transparencia.
Próximos pasos:
El ministro Quinteros anunció que su cartera mantendrá el énfasis en la revisión de legajos y procesos disciplinarios internos, con controles rigurosos para evitar situaciones similares. Mientras tanto, la justicia continúa avanzando con nuevas líneas investigativas y no se descarta que haya más detenciones.