
Licitación oficial para la pavimentación de la Ruta Provincial N° 10 entre Las Perdices y Ruta 11
junio 25, 2025
Otro escándalo en la Policía: detuvieron al jefe de la Caminera y otros policías
junio 27, 2025Más de 500 estudiantes de 17 localidades participan de la histórica edición organizada por el Instituto Divino Corazón. Autoridades destacaron su valor formativo y lo consideran un ejemplo replicable en toda la provincia.
En la mañana de este jueves se llevó a cabo el acto de apertura del 25º Modelo de Naciones Unidas para Hernando y la Región, organizado por el Instituto Divino Corazón. En esta edición especial, que celebra sus bodas de plata, más de 500 estudiantes de 17 localidades participan activamente en un evento que ya es parte de la identidad educativa de la ciudad.
Las delegaciones provienen de Arroyo Cabral, Dalmacio Vélez, Coronel Baigorria, Elena, James Craik, Las Isletillas, Las Perdices, Pampayasta Norte, Río Tercero, Tancacha, Villa Rumipal, San Agustín, Corralito, Embalse, Villa del Dique, Oliva y Hernando. Durante dos jornadas, debatirán sobre temas clave de la agenda internacional, promoviendo el pensamiento crítico, el diálogo y la cooperación entre pares.
El acto de apertura, colmado de emoción y reconocimiento, incluyó homenaje a ex docentes y estudiantes que impulsaron este proyecto educativo a lo largo de los años.



Entre las autoridades presentes se encontraron el intendente de Hernando, Dr. Ricardo Bianchini; el secretario de Educación de la Provincia de Córdoba, Prof. Luis Franchi; el legislador provincial Gustavo Bottasso, entre otros funcionarios y representantes institucionales.
La directora del IDC, Marisa Rodríguez, abrió el acto destacando el espíritu del proyecto: “Este modelo sigue vigente gracias a los jóvenes que desean formar parte de algo diferente y creativo, de escuchar y ser escuchados, de tener voz y voto”.
El intendente Bianchini celebró los 25 años del modelo con un mensaje de compromiso y continuidad: “El tiempo es testigo de las cosas bien hechas. Este modelo empezó como algo pequeño y hoy convoca a toda una región”.
El secretario Franchi, por su parte, valoró el espacio como una herramienta poderosa en tiempos de conflicto global: “Aquí no solo se representan países, se representan ideales. Y desde la empatía y el diálogo, se construyen respuestas”.
El legislador Bottasso subrayó que estos formatos educativos son clave para formar ciudadanía: “El mundo se transforma participando. Y ustedes, chicos y chicas, lo están haciendo”.
Desde la coordinación general del modelo, Francisco Rossi, secretario general, concluyó: “Cuando los estudiantes se organizan, se escuchan y se respetan, pueden lograr cosas increíbles. Estos días pueden marcar el comienzo de nuevas pasiones, ideas y caminos”.





Por otra parte, este viernes se espera la visita de la secretaria de Coordinación Territorial, Nora Bedano, en representación del Ministerio de Educación de la Provincia, quien llegará acompañada por una delegación de entre 13 y 14 docentes de distintas localidades.
El modelo ha sido recientemente declarado de Interés Municipal mediante decreto, reconociendo su aporte a la construcción de una educación participativa, regional e inclusiva que forma jóvenes protagonistas de su tiempo.
VIDEO: Acto de apertura 25º Modelo de Naciones Unidas.