
Nuevas propuestas de formación de la Universidad Popular Hernando y la UNC
junio 25, 2025
Rodrigo de Loredo defendió el video con IA: «El falso Llaryora dice la verdad»
junio 25, 2025El nuevo edificio, de 1.620 m² y con equipamiento de vanguardia, demandó una inversión provincial de más de 3.853 millones de pesos. Es la escuela número 21 inaugurada por la gestión.
El gobernador Martín Llaryora dejó oficialmente inaugurado el nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en el barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La obra representa una inversión provincial superior a 3.853 millones de pesos y forma parte del compromiso del Gobierno de Córdoba de fortalecer la educación técnica y el desarrollo productivo del interior.
El flamante edificio cuenta con cinco aulas, sala de profesores, laboratorio, sala de robótica, CRM, Taller y Salón de Usos Múltiples (TUM y SUM), núcleos sanitarios, un playón deportivo y un área de gobierno, todo dentro de un predio de 1.620 metros cuadrados cubiertos.
El equipamiento tecnológico acompaña la visión pedagógica de esta nueva escuela. Los estudiantes podrán trabajar con una impresora 3D, un drone Gadnic, y un Kit Arduino para el desarrollo de proyectos de electrónica, robótica y programación. Estos recursos apuntan a potenciar el aprendizaje aplicado en la producción agropecuaria, integrando saberes tecnológicos con desafíos del mundo real.
Durante el acto, el gobernador remarcó: “Esta no es cualquier escuela. Es un proyecto educativo que inspira futuro. De aquí pueden salir los próximos unicornios de la Argentina. En este contexto difícil del país, no dejamos de invertir en educación: esta es la escuela número 21 que estamos inaugurando”.
Por su parte, el intendente Guillermo De Rivas valoró la incorporación de esta nueva institución al entramado educativo de Río Cuarto, y expresó que “inaugurar una escuela técnica es apostar a las oportunidades y al desarrollo”.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, subrayó la importancia de la articulación entre distintos sectores de la comunidad: “Cuando trabajamos, dialogamos y nos respetamos, las cosas suceden. La educación es prioridad para este gobierno, y este edificio es una muestra concreta de ello”.
Un modelo educativo que vincula escuela y trabajo
Las Escuelas de Formación Profesional en Córdoba ofrecen una formación integral que combina saberes generales con capacitación técnica especializada. Están orientadas a áreas de alta demanda como desarrollo de software, biotecnología y automatización industrial, y tienen como eje la innovación y la empleabilidad juvenil.
Este nuevo edificio en Río Cuarto fortalece esa visión: formar jóvenes capaces de responder a los desafíos del agro del siglo XXI, integrando tecnología, creatividad y compromiso productivo.