
Córdoba impulsa la industria de congresos y espectáculos como motor económico y cultural
junio 19, 2025
Club Estudiantes celebró sus 86 años con la inauguración del Salón “Armando Nuno Boglione”
junio 20, 2025Con banderas, sonrisas y aplausos, la comunidad vivió una jornada inolvidable al recibirlo, una iniciativa que une ayuda humanitaria con recuerdos, identidad y compromiso social.
Hernando vivió una jornada histórica y emotiva con la llegada del Tren Solidario, un proyecto que desde hace más de dos décadas recorre el país llevando no solo ayuda material, sino también un mensaje de unión, empatía y memoria colectiva.
Este 20 de junio de 2025, el esperado «silbato» del tren volvió a escucharse, y por unos minutos, la vieja estación cobró vida como en aquellos días en que el ferrocarril era parte del pulso cotidiano del pueblo que se forjaba. La última vez que un tren de pasajeros había pasado por Hernando fue a fines de la década del 60, y desde entonces, los rieles quedaron como un recuerdo dormido… hasta hoy.
Cientos de personas se acercaron al lugar con banderas argentinas, lágrimas contenidas y sonrisas. Algunos, con nostalgia, revivieron aquellos viajes, otros, los más pequeños, descubrieron por primera vez la emoción de ver un tren de pasajeros detenerse hoy en su ciudad. El andén se transformó en un punto de encuentro de generaciones, en un abrazo colectivo entre pasado y presente.
La iniciativa del Tren Solidario, impulsada por la Revista Rieles, nació el 8 de abril de 2001 y desde entonces ha recorrido más de 45 mil kilómetros de vías, entregando más de tres millones de kilos de donaciones en todo el país. Pero su propósito va mucho más allá: busca revalorizar el sistema ferroviario argentino, visibilizar su importancia y recuperar el vínculo cultural con los pueblos del interior.
En esta edición, el tren transportó unas 240 personas, entre organizadores, colaboradores y viajeros. Algunos vecinos de Hernando, tuvieron la posibilidad de subirse al tren y viajar hasta General Fotheringham, como parte de esta experiencia única.
La formación cuenta con vagones de pasajeros, de carga, coches museo y especiales, que convierten el viaje en una verdadera experiencia educativa y social. Su paso ha sido especialmente valorado en contextos de emergencia, como sucedió hace meses en Bahía Blanca, cuando llevó asistencia tras un desastre natural.
En Hernando, autoridades municipales aguardaron en la estación y rindieron homenaje a este proyecto profundamente solidario. No faltaron los aplausos, las fotos, las palabras de agradecimiento, ni la sensación compartida de estar viviendo algo más que una visita: un reencuentro con la historia.
Gracias al Tren Solidario por recordarnos que los rieles no solo conectan distancias, sino también corazones. Porque cuando el pueblo se une, la memoria se activa y la solidaridad se pone en marcha, los sueños vuelven a rodar.
Hoy el tren volvió. Y con él, volvió un pedazo del alma de Hernando.